21/06/2023

Comunidad

Renunció el piloto argentino, que realizó peligrosa maniobra con el nuevo Boeing 757-200


Leonardo Luis Barone, el implicado en la cuestionada maniobra que desató fuertes críticas, presentó su carta de renuncia.  





 Luego de la polémica suscitada por el aterrizaje del nuevo avión presidencial a su llegada a la ciudad de Buenos Aires, este miércoles Infobae pudo confirmar que uno de los comandantes a bordo había renunciado ese día de mayo. Este es Leonardo Luis Barone.





LEER MÁS: Encontraron a  69 migrantes abandonados al interior de un tráiler en México





El Boeing 757-200 oficial, que reemplazará al Tango 01, llegó al país a fines del mes pasado y causó gran revuelo por el arriesgado paso de aterrizaje de Barone. En las comunicaciones a bordo, puede escuchar cómo el comandante interpreta incorrectamente el testimonio de los controladores y luego corrige el rumbo.  Dicha acción, puso en peligro al resto de aeronaves comerciales que se encontraban en el área y que debía aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery. Vale recordar que además de Barone, el otro comandante a bordo ese día era Juan Pablo Pinto.





El piloto del avión presidencial admitió que “no era el momento político” de hacer la maniobra que lo puso en el centro de la polémica




En el diálogo del piloto de la aeronave con las torres de control de Ezeiza y Aeropark, se escucha a Barone haciendo caso omiso a las instrucciones de los controladores aéreos. Aunque el avión presidencial siempre tiene prioridad, este caso es especial porque Alberto Fernández no estaba a bordo del avión. Sin embargo, el piloto insistió en pedir permiso a los controladores para realizar la maniobra, por lo que recibió un aviso de los controladores al menos en tres ocasiones.





LEER MÁS: Al menos 20 colombianos fueron detenidos en El Salvador





Al comienzo del audio, Barone revela que tenía autorización previa para descender en un sector que llama 13. Pero el controlador le dice que no lo haga porque había otros vuelos con prioridad: “No, ahora estás en Baer (torre de control desde Ezeiza ) y tiene cuatro transiciones que le preceden y (fueron) rechazadas por el clima Mantener nivel de vuelo 100?.









En otra ocasión, el controlador le pide al piloto del avión presidencial que se mantenga a 3.000 pies y espere unos minutos hasta que se despeje el espacio aéreo sobre el aeropuerto de San Fernando para permitir el pedido. El diálogo se volvió confuso:





LEER MÁS: Renuncia el último presidente de circunscripción de Venezuela





Inspector: "Espera 3000. Dame dos minutos para liberar ATZ SANFERA y le doy una bajada libre".





Barone: “Ah, me di cuenta de que era un descenso libre. Lo apoyamos… 2300 pies”.





Controlador: "Nunca le di un tirón gratis".





Barón: Lo siento. Estamos a 3000 pies. Lanzado a 3.000 pies".





Como se desprende del informe, esta maniobra interfirió con la operación normal de las aeronaves comerciales debido al aterrizaje y despegue, agudizando el clima severo y tormentoso.





LEER MÁS: Debate de ética en México por la muestra de Momias de Guanajuato





En imágenes de la situación que rápidamente se volvieron virales, se puede ver el avión presidencial, representado en azul y blanco, inclinado bruscamente hacia su lado izquierdo. Según algunas estimaciones, la punta del ala estaba a una altura de 10 a 15 metros sobre el suelo. A esta negligencia se sumó el hecho de que ese día, por la situación del viento, el aterrizaje se realizó con rumbo sur-norte, y la maniobra que realizó el avión presidencial fue en dirección norte-sur.





Tras el revuelo causado por este hecho, Barone y Pinto expresaron su opinión al señalar: “Para un vuelo de transferencia de la aeronave matrícula ARG-01 de Estados Unidos a la República Argentina, se solicita permiso a la Autoridad del Aeroparque Torre antes de aterrizar , abarcando el eje de la pista como recepción de una aeronave incluida en la flota aérea. Dicho paso ha sido autorizado por la gerencia, y es utilizado y habitual cada vez que se enciende la aeronave o cuando se retira el comandante. Estos pases se permiten aceptando posicionarse a lo largo del eje de la pista sin sobrevolar obstáculos".





El piloto del avión presidencial admitió que “no era el momento político” de hacer la maniobra que lo puso en el centro de la polémica




LEER MÁS: Motín en cárcel de mujeres de Honduras





El Boeing 757-200 requiere una inversión de alrededor de US$25 millones y puede transportar 39 pasajeros. Tiene un dormitorio principal con todas las comodidades y otros dos dormitorios de invitados que se pueden utilizar como salas de reuniones. El 13 de abril pasó a ser oficialmente propiedad del gobierno argentino.





Según los datos técnicos, está equipado con motores Rolls-Royce RB211, y sus características le permiten aterrizar en los principales aeropuertos del país, a diferencia de otros modelos como el B737, que enfrentará restricciones en San Juan, San Rafael, Bahía. Blanca y Santa Rosa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades