27/01/2023
La situación en Nicaragua quedó desde hace tiempo evidenciada, presos políticos, censuras, elecciones preparadas, entre otras cuestiones, dejan entrever que estas nuevas decisiones eran de esperarse. Ante todo esto, el Gobierno restringió el ingreso al país de turistas que porten cámaras fotográficas y de video, así como lentes, luces y accesorios para grabación de imágenes y sonido, según una circular de Aduanas.
"Es restringido el ingreso al territorio nacional de cámaras fotográficas o cinematográficas de televisión, digitales o videocámaras bajo el régimen viajero", indica la circular de la Dirección General de Aduanas (DGA), fechada el 16 de enero.
Ante este comunicado, espacios opositores consideraron que la medida busca acentuar el control político por parte del régimen de Daniel Ortega e impedir el trabajo de periodistas y documentalistas que visiten el país. Por otro lado, en octubre de 2022, la Asamblea Nacional aprobó una ley que estipula que la Cinemateca Nacional tendrá que aprobar toda producción fílmica aún desde la fase de preproducción.
"El viajero debe obtener previo a su ingreso al territorio nacional, un "aval" de la Cinemateca Nacional, el que presentará a la autoridad aduanera", señala el documento publicado en el sitio web de la DGA. Como así también, establece que "la autoridad aduanera procederá a registrar el ingreso de este tipo de mercancías en el régimen de importaciones temporales con reexportación en el mismo estado del sistema informático aduanero".
"El viajero al momento de su ingreso al país, solamente puede introducir como parte de su equipaje, un aparato fotográfico y un anteojo de larga vista. Las cantidades superiores a las permitidas estarán sujetas al cumplimiento de las obligaciones tributarias aplicables", añade la circular. En la misma, la DGA dijo que se prohíbe el ingreso de binoculares de visión nocturna dado que en Nicaragua son de uso privativo del Ejército y la Policía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.