05/04/2023

Comunidad

Régimen nicaragüense expulsa a sacerdote por hacer una procesión religiosa


Donaciano Alarcón, fue expulsado de Nicaragua por celebrar un evento religioso. El representante eclesiástico fue trasladado a la frontera de Honduras, acusado de organizar una procesión no autorizada.





Nicaragua expulsa  a un sacerdote por realizar una procesión de Semana Santa, siendo una de las fiestas más representativas para la comunidad católica, donde miles de latinoamericanos participan.  Sin embargo, la comunidad religiosa, en el país centroamericano parece estar cada día mas penada, al punto que pareciera ser ilegal.





LEER MÁS: Apuñaló a una trabajadora venezolana en la recepción de un hotel De Perú





Puesto que,  un sacerdote católico panameño denunció este martes   que fue expulsado de Nicaragua y llevado a la frontera con Honduras, acusado de haber realizado una procesión de Semana Santa sin autorización. "Me metieron en una patrulla con dos policías y me llevaron a la frontera (con Honduras) y ahí me hicieron cruzar y me dijeron: usted está fuera del país y no puede regresar más", expresó Alarcón, en entrevista con Radio Hogar de la Arquidiócesis de Panamá.





Régimen nicaragüense, apunta contra la iglesia.




Cabe mencionar que,  Alarcón era párroco desde hace un año y medio en la localidad de Cusmapa, cerca de la frontera con Honduras, y contó que fue detenido el 3 de abril por la Policía luego de oficiar una misa.   El hecho, no han informado sobre este hecho, ocurrido en medio de tensiones entre el Gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia, mientras las relaciones diplomáticas de Managua con el Vaticano están al borde de la ruptura.





LEER MÁS: Una turista fue captada en una playa en Yucatán paseando con un rifle





En al región de Managua han sido expulsado varios sacerdotes católicos incluso varios de ellos fueron detenidos, como el acaso del obispo Rolando Álvarez fue condenado en febrero a 26 años de prisión.  Por su parte, Alarcón aseguró que la Policía lo acusó de estar "soliviantando al pueblo" y de realizar "vía crucis y procesiones", cargos que negó. "Yo no hice procesión, porque estaban prohibidas, y yo era el primerito en decirle a la gente que no hubiera procesión", señaló Alarcón.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades