01/03/2023
Ante la crisis en Perú, el comercio exterior boliviano se está viendo afectado y los trámites que ahora deben hacerse en puertos chilenos. Por estas circunstancias, la Cámara Internacional de Transporte, ha reportado que en ambas naciones están varados más de 1.500 camiones, por lo que advierte sobre millonarias pérdidas.
En realidad tenemos en los dos países cerca de 1.500 camiones parados y haciendo una fila de 10 días en Chile y hasta el momento no hay una solución, señaló su representante, Héctor Mercado, en una entrevista con la red UNITEL. Entre tanto, las protestas en el sur peruano contra la presidenta Dina Boluarte está a punto de cumplir dos meses y no parece tener fin.
Si bien, se han establecido algunas medidas que apaciguaron la complicada situación, en la región de Desaguadero, las cuales permitió el paso de algunos camiones del transporte internacional, pero aún quedan unos 500 motorizados varados en ese punto que tienen carga del comercio exterior.
Según las autoridades, el transporte internacional sigue perdiendo ante los bloqueos sociopolíticos entre países, que han tenido una extensión de 60 días. Entre tanto, decenas de camiones están varados en ese paso que espera ingresar al país. Aunque si bien, han logrado ingresar un total de 200 unidades vacías del lado del Desaguadero, pero aún continúan detenidas cerca de 400 unidades cargadas.
Sin embargo, como una medida alternativa, muchos operadores se trasladan hasta los puertos chilenos, aunque los trámites de permiso y la logística en Arica han complicado la situación. Aunque, las autoridades señalaron que hay una gran problemática con Chile, puesto que el pasado lunes se ha sostenido una reunión entre la Vicecancillería y el Viceministro de Transporte por retrasos en los puertos de TPA tanto de despacho como descarguío, haciendo que las pérdidas sean millonarias.
Según las autoridades al llegar al Puerto de Arica, los operadores del comercio exterior se encuentran con demoras en la logística. Considerando que en la zona hay más de 1.000 camiones listos para descargar, aunque la zona portuaria no cuenta con la capacidad de sostener todas esas unidades para hacer su descarguío y su despacho de todos los contenedores que están llegando a ese puerto para Bolivia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.