22/06/2023
Más de quinientas personas de unas cincuenta comunidades indígenas de La Puna y La Quebrada en la provincia argentina de Jujuy se sumaron a los cortes de ruta organizados este jueves como parte de las protestas contra una reforma parcial de la constitución local, las represiones policiales y la actitud autoritaria del gobernador Gerardo Morales.
Según informes de prensa, hubo alrededor de 20 cortes de energía en la provincia. Los miembros de la comunidad abren el tráfico cada tres horas, pero tan pronto como lo cierran, se forman largas filas de automóviles, autobuses y camiones. El piquete coincidió con una huelga prolongada de maestros y otros empleados del gobierno que exigían salarios más altos en un contexto de alta inflación y mayor precariedad laboral.
Según el comunero Francisco Lamas, una nueva constitución impulsada por Morales permitiría a los gobiernos locales mudarse y desalojar comunidades -no tienen propiedad de la tierra- especialmente en áreas con riqueza natural.
Una de las muchas mujeres que participaron en la protesta, Sylvia Duran, aseguró que los indígenas salieron a las calles porque no había un conocimiento previo del texto de la constitución, y solo se enteraron de su contenido cuando se filtraron los borradores. Destacó que los pueblos indígenas son independientes y autónomos. Rechazó que quieran responsabilizar a los kirchneristas ya la izquierda de la movilización jujeña.
Milton Méndez, procedente de Humahuaca, creía que el gobierno de Morales los expulsaría de sus territorios para avanzar sobre los litis. Según confirmó que el gobierno de Jujuy mostró su verdadera cara y rechazó su intención de amedrentar al pueblo. Recordó que las comunidades están listas para el diálogo, pero Morales no las tomó en cuenta.
La nueva Constitución, adoptada directamente y sin consulta al pueblo, se hizo oficial este miércoles. Además de restringir el derecho de reunión y manifestación, las comunidades sienten que esto limita sus derechos sobre las tierras que han habitado durante generaciones.
Las protestas también fueron reprimidas el martes, dejando más de 170 personas heridas, algunas de gravedad, y unas 70 detenidas. Durante los últimos días, los manifestantes comenzaron a exigir la renuncia de Morales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.