12/10/2022
Alumnos del Centro de Estudiantes del IPA (Ceipa) y el Centro de Estudiantes del Cerp Sur de Atlántida (Ceca), se hicieron presente en la sede del Ministerio de Educación y Cultura. Esta manifestación se hizo en el marco de una protesta, para hacer visible el conflicto que mantienen con el Gobierno de Luis Lacalle Pou. Puesto que, en los últimos días se estableció el impulso a la reforma educativa, la cual es llevada adelante por las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Ante la presencia de estos jóvenes, el ministro manifestó en su cuenta de Twitter: "La sede central del Ministerio de Educación y Cultura ha sido ocupada por militantes del IPA (Instituto de Profesores Artigas). Los ocupantes invadieron la planta baja, bloquean la entrada e impiden el ingreso de los trabajadores".
Entre tanto, los estudiantes manifestaron a través de un comunicado que la medida de fuerza es debido a ya que este organismo tras la ley de urgente consideración cada vez toma más lugar en lo que tiene que ver con las políticas educativas, violando la autonomía de la ANEP.
Por lo tanto, establecieron que ministerio se expresa en la validación del carácter universitario de carreras de formación en educación así como la asignación que recibe en concepto de becas para públicos y privados, desconociendo al Consejo de Formación en Educación.
Asimismo, el comunicado establece que dicha medida es desarrollada con el fin de que se abran verdaderos espacios de negociación ante reformas y recursos que afectan las trayectorias de estudiantes de este consejo.
No obstante, según el dirigente gremial Pablo Teliz, establece que este sistema está en contra de la reforma porque deja por fuera la opción de impulsar la Universidad de la Educación. Por lo que establecen que, para obtener el título universitario los estudiantes deben hacerlo a través de una prueba, un examen, y entendemos que eso no es una Universidad de la Educación, sino un simple título. La universidad es investigar, es trabajo en extensión, es en una tesis, una formación real, con autonomía y cogobierno como tiene Udelar [Universidad de la República]. Se nos propone una simple prueba.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.