13/12/2022

Comunidad

Protesta bolsonarista deja grandes disturbios en Brasilia


Los grupos incendiaron un autobús urbano y varios automóviles que estaban en el estacionamiento de un edificio policial. La protesta tuvo lugar tras la detención de un cacique indígena, acusado de supuesta implicación en "actos antidemocráticos".





Durante la noche del lunes 12 de diciembre, decenas de seguidores del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, causaron disturbios en los alrededores de una de las sedes de la Policía Federal en Brasilia. En el lugar se produjeron enfrentamientos y el incendio de varios vehículos en protesta por el arresto de un simpatizante del partido.





LEER MÁS: El aeropuerto de Perú fue tomado por manifestantes que exigen la salida de Dina Boluarte





Los manifestantes, quienes vestían prendas amarillas y verdes, las cuales se vinculan con el partido del actual presidente, tomaron el control de las calles tras incendiar un autobús urbano. El mismo, circulaba por el centro de la capital y varios automóviles estaban en el estacionamiento del edificio policial.









Ante la intensidad de los disturbios, la Policía Militarizada utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes que, trataron de invadir por la fuerza una de las sedes administrativas de la Policía Federal, según detallaron los medios locales. Por otro lado, las manifestaciones tuvieron lugar en la zona céntrica de Brasilia, cerca del hotel donde se hospeda el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el poder el próximo 1 de enero.





LEER MÁS: Una serie de incendios azota Chile y establece la preocupación de las autoridades





Asimismo, los uniformados debieron formar un cerco de seguridad en torno al hotel después de que se desataron los disturbios. Entre tanto, la protesta se dio en el marco de la detención del líder indígena José Acácio Serere Xavante, acusado de haber participado en "protestas antidemocráticas". Además de exigir un golpe de Estado contra Lula.









Por su parte, el magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, dio la orden de arresto del cacique José Acácio Serere Xavante, quien fue acusado por su supuesta implicación en "actos antidemocráticos". Por ello, el líder indígena está siendo investigado por los delitos de "amenaza, persecución y abolición violenta del Estado democrático de derecho", indicaron a través de un comunicado de la Corte Suprema.





LEER MÁS: De Venezuela a la NASA: La joven que ayudará a la agencia a regresar a la Luna e ir a Marte





El mismo detalla que, Xavante, "realizó manifestaciones antidemocráticas en diversos lugares de Brasilia", llegando las protestas, incluso, a centros comerciales, además de generarse enfrentamientos en el hotel donde está hospedado Lula y participar en una invasión al aeropuerto de la capital la semana pasada. Ante esto, el futuro ministro de Justicia, Flávio Dino, correspondiente al Gobierno de Lula, condenó los disturbios y la violencia, a través de las redes sociales.









"La depredación y el intento de invasión del edificio de la Policía Federal en Brasilia son inaceptables. Las órdenes judiciales deben ser cumplidas por la Policía Federal. Quienes se consideren perjudicados deben ofrecer los recursos adecuados, nunca practicar la violencia política", escribió Flavio Dino, expresó el futuro ministro de Justicia y Seguridad Pública.





LEER MÁS: Dina Boluarte declara estado de emergencia y adelanta las elecciones





Por otro lado, remarcó que: "Son inaceptables la depredación y el intento de invasión al edificio de la Policía Federal en Brasilia. Las órdenes judiciales deben ser cumplidas por la Justicia federal". Además condenó: "No es un acto de buena gente. Lo que Brasilia está presenciando hoy son acciones criminales de quienes no aceptan la democracia. ¡Todos deben rendir cuentas, incluida la influencia de Bolsonaro y su esposa por alentar a los estafadores!".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades