23/10/2023
La exdiputada se posiciona como la principal dirigenta opositora para competir contra Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024, tras imponerse en las primarias con cerca del 93 por ciento de los votos.
En unos comicios que presentaron una gran afluencia de ciudadanos venezolanos a las urnas, que algunos estiman cercana a los dos millones de electores, Corina Machado, se hizo en primera instancia con una diferencia abrumadora contra sus rivales que no superaron, de acuerdo a los primeros datos brindados por el escrutinio provisorio, ni siquiera el cinco por ciento de los sufragios.
La Comisión Nacional de Primaria, el organismo encargado de organizar esta instancia electoral brindó datos que demuestran el fuerte apoyo que Machado recibió en los comicios. De alrededor de 601.110 votos que fueron contabilizados, la exlegisladora se quedó con 552.430, una abrumadora diferencia a su favor en comparación con los números obtenidos por sus rivales.
Cabe destacar que durante la realización del proceso electoral se registraron importantes demoras en los centros de votación debido a la alta concurrencia registrada, a punto que, debieron permanecer abiertos varias horas después de la hora señalada para el cierre.
A pesar de que la victoria de Corina Machado la posiciona como favorita en las próximas elecciones generales para enfrentar a Nicolás Maduro, lo cierto es que sobre sus espaldas pesa una inhabilitación hasta el 2030 que le prohíbe ejercer cargos de elección popular. No obstante, a raíz de los acuerdos firmados recientemente en Barbados con el Gobierno de Maduro, existen esperanzas en la dirigencia opositora de que esas sanciones sean levantadas y no afecten al proceso electoral.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.