19/04/2023
Ante la denuncia y viralización de un video, publicado por una residente en sus redes sociales, el Ministerio Público designó a la fiscalía segunda, del estado Bolívar, para investigar a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) por el presunto delito de extorsión. La información la dio a conocer el fiscal General de la República, Tarek William Saab, a través de su cuenta oficial en Twitter.
Designada Fiscalía 2da de DDHH en Bolívar a fin de investigar y sancionar la extorsión contra varios ciudadanos: realizado por funcionarios de la PNB en un puesto de control en la carretera la Viuda, entre Ciudad Bolívar y el Edo Anzoátegui, señaló el fiscal.
Los hecho tuvieron lugar en un puesto de control vial de Ciudad Bolívar, específicamente en carretera la viuda, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a dos jóvenes agricultores que llevaban 1.200 dólares en una unidad de transporte público. Los jóvenes alegaron que la suma era producto del ahorro de su sueldo.
Sin embargo, la PNB argumentó que el monto excedían la cantidad legal de dólares en efectivo que permite la legislación nacional y lo consideraron un delito cambiario. Por lo que ante esta acción alertó a una pasajera de la acción policial y grabó junto al conductor de la unidad a los dos uniformados.
Según establece la legislación venezolana, la tenencia de dólares en efectivo no es ilegal, siempre y cuando se respeten los límites establecidos por la ley. Los cuales en el artículo 6 de la ley de ilícitos cambiarios, establece que quien compre, venda o de cualquier modo ofrezca, enajene, transfiera, reciba, exporte o importe divisas entre 10.001 y 20.000 dólares será sancionado con una multa.
A partir de 20.001 dólares, la sanción incluye prisión de dos a seis años y una multa. En el caso de los jóvenes agricultores, llevaban consigo 1.200 dólares, una cantidad que no supera los límites establecidos por la legislación del país por lo que no han incurrido en ningún delito.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.