04/03/2023

Comunidad

Policía desaloja una iglesia en la frontera de México donde se resguardaban migrantes


Migrantes y autoridades eclesiásticas de Ciudad Juárez, denunciaron que de forma arbitraria, elementos de la Policía Municipal, entraron y retiraron con violencia a las personas. Todos ellos, se encontraban dentro de un comedor, el allanamiento dejó a al menos una persona herida.





Según testigos, los policías ingresaron al recinto y golpearon a los migrantes, dejando como saldo a uno de ellos herido. El hecho ocurrió el viernes, cuando los elementos de la policía pública municipal entraron a una iglesia, donde se alojaban migrantes y autoridades eclesiásticas de Ciudad Juárez. Los agentes, retiraron de manera violenta a las personas del lugar que estaban dentro de un comedor.





LEER MÁS: Médicos de Guatemala detenidos por tráfico de órganos





De acuerdo con las versiones de los indocumentados y religiosos, los policías ingresaron al recinto y golpearon a los migrantes, lo que ha provocado enojo y miedo en quienes laboran en el lugar. Según los testigos, los agentes al no haber encontrado nada dentro del templo, comenzaron insultarlos, dado que tampoco encontraron dinero u objetos de valor.









Por otro lado, señalaron que las autoridades no respetaron dicha casa religiosa, y sacan bruscamente a la gente no importándoles si hay niños. Entre tanto, el padre Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante, estableció que este hecho fue "crítico”, ya que entraron a un espacio humanitario y ninguna autoridad debe de entrar ahí.





LEER MÁS: Perú en Estado de Emergencia por 60 días,  en 56 provincias





Ante esto, para poder ingresar el Instituto Nacional de Migración debe emitir una carta que explique las razones por las que necesitan el acceso. Además de establecer que, los migrantes no son número, sino que son personas que tiene derechos, con lo cual no deben ser víctimas de abusos, y más aun tratándose de elemento de seguridad.









Cabe señalar que, tras lo acontecido, la Diócesis de Ciudad Juárez emitió un comunicado en el que llamó al presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, para que ponga atención a la situación que viven en la ciudad las personas con movilidad y se pueda prevenir que vuelvan a ocurrir estos hechos lamentables. Considerando que , en la región vive un flujo migratorio de 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de EE.UU. con México en el año fiscal 2022.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades