08/04/2023
En todo el estado de Florida, a partir de 1 de julio, se podrá llevar armas ocultas sin necesidad de tener una licencia o entrenamiento, siempre y cuando no muestre el armamento en público. Sin embargo, son muchas las voces de disputa que aprueban o desaprueban la medida, mientras otras reclaman que no otorga suficiente libertad.
El Congreso estatal, con amplia bancada de republicanos, informó que ley adoptada (HB 543) fue ratificada por el gobernador Ron DeSantis en una pequeña ceremonia, cuyas imágenes fueron difundidas por la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés).
La NRA aplaude a Florida por convertirse en el estado número 26 en adoptar la legislación vital de tenencia constitucional. Esta iniciativa encabezada por la NRA faculta a los floridanos a ejercer sus derechos de la Segunda Enmienda sin barreras burocráticas indebidas, afirmando el derecho fundamental a la autodefensa, declaró el director ejecutivo interino de la NRA-ILA, Randy Kozuch, a los medios locales.
Empero, la nueva ley no deroga los requisitos de 21 años y descalificantes antecedentes penales para comprar el arma. Tampoco permite el porte de armas a lugares específicos, como sedes de gobierno y universidades.
Cabe mencionar que, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Renner, argumentó que la nueva ley elimina el permiso del gobierno, lo que significa protección a la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege el derecho a poseer y portar armas. Asimismo, argumentó: El centro de la propuesta es el derecho a que podamos defendernos contra ataques físicos, así como defender a quienes queremos.
Mientras tanto, los demócratas continúan abogando por más control. El gobernador DeSantis, en silencio, sin ceremonias y sin pompa, promulgó el proyecto de ley de porte sin permiso, tuiteó el representante demócrata Dan Daley, de Coral Springs.
Asimismo, añadió: Nosotros, como estado, ahora estamos menos seguros y tenemos que agradecerlo al gobernador y a los republicanos en Tallahassee. Entre tanto, dentro de la controversia apareció Matt Collins, director del grupo Florida Gun Rights, quien apuntó: El gobernador es débil si ni siquiera puede lograr que su propio Congreso agregue parte de su agenda, que es de porte abierto .
Por su parte, DeSantis anticipó que firmaría el proyecto de ley, aunque previamente convocará una sesión especial para tratar el porte de armas en público si tuviera los votos necesarios. Sin embargo, hay cautelosas posiciones en el Senado. La presidenta del máximo cuerpo legislativo, Kathleen Passidomo, tiene por soporte el apoyo de la Asociación de Sheriffs de Florida, que respalda el porte sin permiso, pero se opone a la tenencia abierta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.