04/01/2023
En las últimas horas se difundió, a través del medio La República supuestos documentos clasificados han delatado que la "Marcha por la Paz" organizada por la Policía Nacional tenía una finalidad política. Ante esto, el comandante General de la PNP, teniente General Raúl Alfaro Alvarado, suscribió el 31 de diciembre un documento secreto al que tuvo acceso dicho medio.
Según el documento filtrado, el cual está firmado por el comandante General de la Policía, establecería que los miembros de la PNP tenían la orden para llevar a cabo la Marcha por la paz, y que en caso de no asistir, serían sancionados disciplinariamente.
El documento detalla: Organicen y ejecuten una marcha por la paz, siendo está la disposición que señala un memorándum firmado por el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Raúl Enrique Alfaro Alvarado, en el cual establece una orden para que los jefes de las macrorregiones policiales, direcciones especializadas, regiones policiales con apoyo de las unidades de imagen, realicen una manifestación que en su momento estaba programada programada para el martes 3 de enero en horas de la tarde.
Dicho documento, está fechado el 31 de diciembre de 2022, además se leen indicaciones para la ejecución de la marcha. donde se detalla la pre concentración en las plazas en las diversas jurisdicciones policiales, media hora antes de la convocatoria; iniciar con una oración por la paz; y que el personal policial vista de zapatillas, jean y polo blanco, además de portar globos blancos y frases alusivas a la paz.
Asimismo, también deja una advertencia que la Inspectoría General de la PNP se encargaría de garantizar el cumplimiento de la medida y de aplicar sanción administrativa disciplinaria en caso de desacato, según lo estipulado en la Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú (Ley N°30714).
Esto mismo, provocó el descontento en algunos participante, tal como Virginia una residente de Lima quien señaló: "Estaba a favor de la marcha por la Paz, porque pensé que era organizada por personas de bien, estoy harta de tanto caos y desgobierno. Pero jamás podría marchar con los delincuentes de la resistencia", expresó.
Según establecieron, el documento en sí, demuestra que la institución policial organizó la marcha para apoyar al Gobierno de Dina Boluarte y en oposición a las manifestaciones que estallaron el 7 de diciembre, dejando 28 muertos civiles a causa de la represión policial y militar. Entre tanto, el conocimiento del mismo, "deja en evidencia que la PNP ordenó a sus miembros realizar la marcha y que si no la cumplían, recibirán sanciones disciplinarias", resaltarón.
Entre tanto, ayer, miles de peruanos salieron a las calles, en lo que fue una convocatoria que se replicó en varias ciudades de Perú. La denominada Marcha por la paz, fue anunciada luego de que se diera a conocer una nueva protesta en la región Macrosur del país. Asimismo, ciudades como Arequipa, Cusco y Lima Metropolitana fueron parte de la convocatoria.
En la región, esta marcha viene participando diversas organizaciones sociales a favor de la democracia y en cierto aspecto, en apoyo al actual gobierno. Entre tanto, la misma contó con la participación de decenas de personas vestidas de blanco portaron la bandera de Perú en la marcha, que fue organizada por grupos conservadores.
Cabe señalar que, durante la manifestación se reportaron incidentes con las autoridades, entre ellas el arresto de la excandidata de Perú Libre, Zaira Arias, quien agredió y arrojó pintura a la Policía en la Marcha por la Paz. Frente a cientos de personas, un grupo de efectivos policiales detuvieron a la excandidata al Congreso, quien llegó hasta el centro de Lima, acompañada por un grupo de personas para supuestamente alterar la movilización por la paz que se venía realizando de forma pacífica.
Según filmaron varios peruanos que participaron, Arias se resistió al arresto y lanzó pintura a los transeúntes y efectivos de seguridad. La misma, fue puesta bajo arresto por cuatro agentes del orden que se encontraban con el uniforme manchado con la pintura de color rojo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.