17/12/2023

Política

Plebiscito constitucional: Chile vota por una nueva carta magna

Se espera que más de 15 millones de chilenos acudan a las urnas para decidir sobre la adopción o no de una nueva carta magna.

Desde las ocho de la mañana ya se encuentran abiertas las mesas de votación a lo largo de todo el territorio transandino para votar "a favor" o "en contra" por una nueva propuesta constitucional que reemplace a la que se encuentra vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet.

Los principales dirigentes de la política chilena, el Presidente, Gabriel Boric, y los ex mandatarios, Ricardo Lagos, Michelle Bachellet, y Sebastián Piñera ya han emitido su voto en el nuevo plebiscito constitucional en donde más de 15 millones de chilenos se encuentran habilitados para votar para decirle ""o "no" a la segunda propuesta de reforma constitucional presentada durante el mandato de Boric.


Cabe mencionar que en esta oportunidad la propuesta ha sido redactada por los sectores más ultra conservadores de la política chilena, y tiene en su composición artículos polémicos con respecto a temas como el aborto y la migración, que han generado fuerte controversia en la sociedad chilena. En la primera oportunidad, la propuesta constitucional había sido impulsada por sectores de izquierda, en el marco de los levantamientos populares que en 2020 culminaran con la decisión de la población de cambiar la carta magna vigente, aunque posteriormente, la iniciativa respaldad por Boric fue rechazada.

En esta segunda oportunidad, el texto (que no cuenta con el aval ni el consenso de los partidos políticos de izquierda) tiene altas posibilidades de ser rechazado, y de ser así, el oficialismo ya ha anunciado que no impulsará un tercer intento de reforma, a raíz del cansancio en el electorado.

Se estima que los resultados de las votaciones se encuentren disponibles recién un par de horas después del cierre de las mesas.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Cortocircuitos entre Milei y Lula en la cumbre del Mercosur: "Esto parece una cortina de hierro"

3 de julio de 2025

El presidente argentino Javier Milei protagonizó un frío y tenso encuentro con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre del Mercosur.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades