27/11/2023
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, remarcó que va a insistir en presentar la reforma al sistema de Salud "cuantas veces sea necesario", a pesar de la oposición del uribismo.
A través de un extenso posteo en su cuenta en la red social X, antes Twitter, el mandatario colombiano realizó una defensa de la reforma promovida al sistema de Salud. "Buscaré los caminos para que se implemente de manera inmediata. Pero la experiencia de Bogotá Humana muestra como fue desmantelado por el siguiente gobierno. Por tanto mi opinión es que debe consagrase en la ley", afirmó Petro al referirse al camino que seguirá la reforma del Sistema de Salud.
La propuesta de reforma impulsada por el mandatario colombiano se encuentra trabada en el Congreso colombiano, con la principal oposición del Partido Centro Democrático, liderado por el exmandatario Álvaro Uribe, espacio que considera que no es necesario realizar la reforma del sistema sanitario mediante una ley. En ese sentido, el Presidente colombiano contraargumentó: "El Centro Democrático piensa que este sistema se puede hacer sin necesidad de ley. Lo quise hacer para la Guajira como primera región, pero la Corte Constitucional tumbó el decreto".
En mi reunión con el Centro Democrático sobre la reforma a la salud entendí que tienen muy poca valoración del sistema preventivo de centros de atención primaria y los equipos médicos que recorrerán de manera permanente todos los hogares del país.
Creo que es un error de su... https://t.co/u6LLyAW2nj
De acuerdo a lo planteado por Petro, la no aprobación de este proyecto constituiría un "error" por parte de la oposición ya que la reforma disminuiría "la mayor parte" de la morbilidad y la enfermedad en el país y disminuiría "sustancialmente" los costos de la salud en unos años. Asimismo, Petro señaló que a pesar de la infraestructura sanitaria que existe, "la mayor parte del país" se queda sin red hospitalaria, dado que las mismas se concentran en sectores "pudientes" y de clase media.
Mientras tanto, la reforma continúa frenada en el Congreso, y es criticada incluso, por partidos aliados al petrismo como Alianza Verde.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.