22/12/2022
Luego de 10 días de manifestaciones intensas en Perú, se llevó a cabo un serio recuento, en el cual se estableció que esas manifestaciones han dejado un saldo de 27 muertos, más de 650 heridos y al menos tres pacientes en cuidados intensivos. Entre tanto, los manifestantes, siguen exigiendo el cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la liberación de Pedro Castillo y una Asamblea Constituyente.
Por otro lado, en Lima, los manifestantes se mostraron indignados tras los últimos sucesos ocurridos, luego de la destitución y arresto del ex presidente Pedro Castillo. Por su parte, las concentraciones seguirán teniendo lugar en las regiones de Cajamarca, Ica, Cusco, Lambayeque y Arequipa.
Sin embargo, también expresaron su rechazo a Alberto Otárola, quien tras su juramento, cumple funciones como el nuevo presidente del Consejo de Ministros. Puesto que este, venía desempeñándose como ministro de Defensa. En la víspera, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024, mismo que debe pasar por una segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria.
Cabe señalar que, recientemente, el ejército de Perú se pronunció en medio de esta crisis. Es así que, a través de sus redes sociales, señaló: "No permitamos que solo algunos busquen el desorden y anarquía". Además, en el país ya se encuentran los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para recoger información sobre las protestas sociales.
Entre tanto, según aseguraron a este medio, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos de Ayacucho, se ha interiorizado y decidió abrir una investigación contra el general de la Policía Nacional del Perú (PNP) Antero Mejía Escajadillo, jefe de la Macro Región Policial de Ayacucho, y el general del Ejército del Perú (EP) Jesús Vera Ipenza, comandante general de la Segunda Brigada de Infantería Militar de Ayacucho, por ser supuestos autores del asesinato de 10 personas durante las protestas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.