26/04/2023

Política

Perú decretó estado de emergencia en la frontera ante la crisis migratoria


Este miércoles, el gobierno peruano estableció un cierre en la zona fronteriza con Chile, a raíz de la crisis migratoria que se está viviendo en ambos países.





Este miércoles el gobierno de Perú declaró estado de emergencia en todas sus zonas de fronteras con Brasil, Colombia, Chile y Ecuador, con la finalidad de incrementar el “control de los ciudadanos extranjeros” en dicho país. Considerando que, en los últimos días ciudadanos extranjeros, se han concentrado en la frontera intentando salir de Chile. Sin embargo, aseguran que no les permiten ingresar a Perú, por lo que se encuentran en condiciones muy precarias.





LEER MÁS: Detienen al instructor de las Fuerzas Armadas tras avalar el “Salto de la muerte”





Por su parte, la presidenta, Dina Boluarte, informó que el Consejo de Ministros aprobó un decreto supremo que declara la medida en las zonas fronterizas de los departamentos de Tumbes (frontera con Ecuador), Piura (frontera con Ecuador), Cajamarca (frontera con Ecuador), Amazonas (frontera con Ecuador), Loreto (frontera con Ecuador y Colombia), Madre de Dios (frontera con Brasil) y Tacna (frontera con Chile).





Tensión en la frontera de Perú.




La medida se da, luego que un reportaje de la televisión peruana desatara la polémica a principios de la semana, afirmando que las Fuerzas Armadas chilenas facilitaban el ingreso irregular de migrantes a Perú.  Por su parte, la mandataria, afirmó que esta medida “permitirá la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de las fronteras con la finalidad de prevenir el orden interno y los derechos constitucionales de la población”.





LEER MÁS: Fue a buscar a sus hijos al colegio y murió tras ser atacada por una jauría de perros





Entre tanto, señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el “control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”. No obstante, se planea que el Congreso trabaje en una “reforma constitucional para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en las zonas de frontera”. Con el fin de modificar el artículo 165 de la Constitución, para que “las Fuerzas Armadas presten apoyo de manera permanente en la vigilancia y el control de nuestras fronteras”, insistió la jefa de Estado.





Dina Boluarte, acusó a los migrantes de los altos índices de criminalidad.




Cabe señalar que, parte de la decisión de implementar esta medida se basa en que, la  presidenta de Perú, responsabilizó a los migrantes venezolanos y haitianos del aumento de la criminalidad en  su país. Dijo que son los extranjeros los que más cometen a diario actos delictivos, por lo que tildó de necesario que se reformule la Ley de Extranjería y revisar el tema de la migración.





LEER MÁS: Se derrumbó una casa tomada en Buenos Aires dejando un saldo de dos muertos





“Ustedes mismos son los que transmiten todos los días que quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros, por eso es que tenemos que reformular la ley de extranjería, ver este tema de la migración”, dijo en rueda de prensa, este 26 de abril.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades