01/12/2024

Política

Perú: Boluarte nombró a su nuevo ministro de Energía tras la destitución de Rómulo Mucho

El nuevo titular del área había sido viceministro del sector en 2020.

Luego de que el Congreso peruano censurara a Rómulo Mucho Mamani por presunta falta de idoneidad en el cargo días atrás, la jefa de Estado, Dina Boluarte, designó a Jorge Luis Montero Cornejo como nuevo ministro de Energía y Minas, de acuerdo a lo informado por la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X.

El nuevo titular de la cartera, reemplazará a Mucho Mamani quien enfrentaba serios cuestionamientos, principalmente por el gremio de mineros artesanales, que pedían que no se declare ilegal su trabajo y que se extienda el plazo para la inscripción en el registro que regula su actividad. Las protestas en reclamo de la extensión del plazo habían incluido acampes en frente del Congreso.

Jorge Montero Cornejo: el perfil académico y profesional del nuevo ministro  de Energía y Minas | RPP Noticias

Jorge Montero Cornejo durante su jura junto a Dina Boluarte.

LEE MÁS: Costa Rica busca sumarse al Acuerdo Transpacífico

Uno de los principales desafíos que deberá abordar Montero Cornejo será el relacionado con el crecimiento de la actividad minera ilegal. Sólo durante el año pasado, los ingresos por la exportación de oro superaron los 10 mil millones de dólares. La contracara es que al menos la mitad de ese oro era procedente de la denominada "minería ilegal".

El nuevo titular de la cartera de Energía y Minas es economista de formación, fue viceministro de Energía y Minas en 2020, tiene un diplomado en derechos humanos y es experto en negocios y proyectos con altos impactos socioambientales, reportó este sábado la agencia estatal Andina.

Perfil del nuevo ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, que  reemplaza a Rómulo Mucho - Infobae

Rómulo Mucho, extitular de Energía y Minas.

LEE MÁS: Bolivia: Evo Morales afirma que es el candidato con más intención de voto a pesar de su inhabilitación

Censura contra Rómulo Mucho

El pasado martes 26 de noviembre, el Pleno del Congreso aprobó, con 69 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones, la censura al entonces titular del Ministerio de Energía y Minas, quien ocupaba el cargo desde el 13 de febrero de este año. Su salida se produjo en medio de críticas y desacuerdos relacionados con la demora en la presentación del proyecto de la Ley MAPE y la designación del nuevo directorio de la empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú S.A.).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

La Justicia declaró en rebeldía a Evo Morales y dictó una nueva orden de aprehensión

17 de enero de 2025

Desde la defensa del exmandatario calificaron de "ilegal" la medida y ratificaron la inocencia de Morales en la causa que lo investiga por el delito de trata de personas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades