15/05/2023
En los últimos días, la estación de Brownsville ha encontrado a más de 1.000 migrantes diariamente intentando ingresar al país por sus fronteras. Ante esto, las autoridades fronterizas exigen a los migrantes que desistan de arriesgarse, tanto ellos como sus hijos, de cruzar de forma ilegal el Río Bravo y Grande.
De inmediato serán detenidos y no habrá tolerancia por parte del Gobierno estadounidense ante tal delito. Considerando que según las nuevas normas de ingreso, el cargo por el ingreso de forma ilegal establece la deportación y una sanción de cinco años para poder ingresar a Estados Unidos (respetando los canales legales). Los migrantes son identificados con nacionalidades diferentes como Guatemala, Honduras, Ecuador, Venezuela, El Salvador y México.
Por otro lado, también radica un peligro que muchos migrante son advierten ante la desesperación y es que tras las intensas lluvias en Texas, los caudales del río se han incrementado. Esto último, se establece una problemática, para quienes quieran atravesar por sus propios medio, el río Grande hacia EE.UU.
Esto puede interpretarse como una posible previsión del peor escenario posible", avisa el servicio meteorológico, que hace tiempo que no observaba un caudal tan elevado en el río. Las tormentas, que pueden incrementar el cauce del río Grande a lo largo de la frontera, llegan apenas días después de que se levantara en la frontera la norma sanitaria conocida como Título 42.
En el río Grande, ubicado cerca de El Paso, los operadores de la presa estaban liberando agua para el riego desde el embalse Elephant Butte, lo que podría complicar los cruces de agua en esa zona, según El Paso Water, la empresa local de suministro de agua.
"Después de tener caudales mínimos durante muchos meses, el aumento de los flujos podría suponer un riesgo para cualquier persona que pudiera estar cruzando. Queremos que nuestra comunidad y los migrantes sean conscientes de que pueden encontrarse en peligro al intentar cruzar el río o los canales", dijeron los voceros de El Paso Water en un comunicado.
La empresa de servicios públicos dijo que estaba trabajando con Hope Border Institute, una organización comunitaria, para distribuir volantes a los refugios de migrantes a través de la frontera en Ciudad Juárez, México, advirtiendo sobre el riesgo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.