15/11/2022

Comunidad

Paro de transporte en Guatemala los transportistas tras el aumento a los combustibles


Los transportistas, bloquearon carreteras y pasos fronterizos, en reclamo de un tope en los precios. Además de exigir un alto a los aumentos en la canasta básica, las medicinas y los artículos de primera necesidad.





La manifestación tuvo lugar el lunes por la mañana, luego de que la Dirección General de Protección y Seguridad Vial PROVIAL, informó que a partir de las 11.30 horas, se habían desarrollado bloqueos en ambos sentidos de dos pasos fronterizos, según afirmaron en su cuenta de Twitter.





LEER MÁS: Fuertes lluvias en Venezuela dejan incomunicadas a más de 3.200 familias





La medida de fuerza, de los transportistas de Guatemala, estableció mantener bloqueados los dos pasos fronterizos y varias carreteras nacionales. Puesto que, se manifestaban en contra de la alza de los combustibles y para exigir un tope en el precio de los derivados del petróleo, los productos de la canasta básica, las medicinas y los artículos de primera necesidad.









“Hemos solicitado al presidente de la república (Alejandro Giammattei) una mesa de diálogo..., se lamenta la falta de voluntad política del gobierno en no atender las necesidades del pueblo”, explicó la Asociación de Transporte Pesado del departamento de San Marcos, en un comunicado enviado a la Procuraduría de Derechos Humanos.





LEER MÁS: La economía en Brasil retoma un crecimiento, pero por debajo de lo esperado





Sin embargo, este tipo de manifestaciones vienen teniendo lugar hace tiempo, dado que la población trabajadora, estudiantes y organizaciones civiles, han mostrado su repudio a la suba de precios de los combustibles aun cuando en el mercado internacional se mantienen estables, además del alza de las tortillas, granos básicos y vegetales.









Por su parte, el gobierno, a través del Congreso, ha otorgado durante el año subsidios al combustible, con el propósito de mantener los precios. Aunque, las organizaciones aseguran que esto no se ve reflejado en las gasolineras. No obstante, desde la Dirección General de Protección y Seguridad Vial PROVIAL informaron que pasadas las 11.30 de la mañana había bloqueos en ambos sentidos de dos pasos fronterizos y ocho bloqueos de carreteras en al menos seis de los 22 departamentos del país.





LEER MÁS: La Fiscalía General del Estado ecuatoriano inició la investigación de la  violenta muerte de un periodista





Cabe señalar que, la Coordinadora de Transporte de Quetzaltenango y las Asociaciones y Gremiales de Transporte Colectivo y Pesado de Guatemala se adjudicaron los bloqueos. Entre tanto, la Superintendencia de Administración Tributaria, por su parte, no respondió a solicitudes de información, respecto a las estimaciones de pérdidas o afectaciones en las aduanas y el comercio. Tampoco el gobierno se ha manifestado al respecto.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades