03/06/2023
Ante la constante y aumentada afluencia de personas, en la selva del Darién, se comenzará a tomar medidas más drásticas. Es así que, el ministro de Seguridad, Juan Pino, dijo en conferencia de prensa que el objetivo de la "Operación Choco", es frenar el crimen organizado transnacional en Darién mediante la movilización de apoyo aéreo y el "enfrentamiento frontal" a las bandas criminales.
Esto ya no es solo un problema de migración. Afecta la seguridad nacional no solo en Panamá, sino en todo el continente, dijo Pino, quien destacó que esta iniciativa es totalmente panameña.
En abril, Panamá se unió a Colombia y Estados Unidos para comprometerse a intensificar la acción conjunta contra los traficantes de personas en el tapón de Darién. Ante esto, Pino dijo si la operación fue en respuesta a esos compromisos.
Bajo la Operación Chocó, el gobierno coordinará el rechazo y retorno de los migrantes que no califican para ingresar a Panamá y desarrollará actividades en las comunidades que aceptan extranjeros en el camino, dijo el Ministerio de Seguridad.
Oriel Ortega, jefe de la guardia fronteriza del Senafront de Panamá, dijo que el tráfico de migrantes es organizado del lado colombiano por el grupo criminal "narcoterrorista" Clan del Golfo.
Las patrullas son cada vez más fuertes. Este es un esfuerzo enteramente del Estado panameño, porque vemos que la situación de la migración ilegal está siendo aprovechada por el crimen organizado transnacional, lo que genera ganancias millonarias, dijo.
Más de 166.000 migrantes, en su mayoría niños y adolescentes, cruzaron el Darién este año, según el Ministerio de Seguridad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.