04/12/2022
Hace apenas cuatro días, el nuevo código penal de Cuba entró en vigor y de antemano, la población cubana, no tardó en horrorizarse. Dado que ya no era una corazonada que este nuevo documento trajera nuevas imposiciones que limitan las pocas libertades que tienen.
Asimismo, activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, advirtieron el viernes que podría limitar aún más la libertad de expresión y extinguir las protestas que se desarrollan en la región. Muchas de las cuales, se dan en el marco de un creciente descontento en la isla.
Por otro lado, este código es una versión modificada de las regulaciones del país de 1987, las cuales fueron aprobadas por el gobierno cubano en mayo. Las mismas, imponen limitaciones fuertes a los periodistas, los activistas de derechos humanos, manifestantes, usuarios de redes sociales y personajes de la oposición.
Con lo cual, esta reforma estableció nuevos delitos relacionados con la participación en actividades subversivas, además de penalizar las agresiones efectuadas a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Dichas situaciones, se dan en el marco del descontento social que reina en la isla, las cuales se ven reforzadas ante la imposición de penas más duras, principalmente apuntadas a quienes participaron en las históricas protestas de 2021 en la isla, en donde se ven incluidos menores de edad.
Cabe señalar que, el pasado 25 de noviembre, del corriente año, Cuba recibió el apoyo de China con un nuevo donativo. El cual, tras la implementación de un nuevo Código Penal, es así que está viviendo una de las peores violencias políticas. Entre tanto, el país hizo oficial un canje de notas con el gobierno asiático, para la ejecución de un nuevo proyecto.
Canje de Notas entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la República Popular China que oficializa la ejecución del proyecto Sistema de Identidad Nacional de personas naturales y Supervisión de Redes Inalámbricas, con respaldo de donativo, publicó en sus redes sociales, la cuenta oficial del gobierno cubano.
Canje de Notas entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la República Popular China que oficializa la ejecución del proyecto "Suministro de Utensilios de Cocina para programas de alto impacto en la población cubana", con respaldo de donativo gubernamental, detallaron en otro tuit.
Entre tanto, los cambios que se establecieron son los incrementos en las penas mínimas y en las sentencias de cárcel por cargos como desórdenes públicos, resistencia y ultraje a los símbolos nacionales. Además de penalizar las ofensas digitales, señala que las personas que diseminan cualquier información en línea considerada falsa podrían ser condenadas a hasta dos años de cárcel.
También, prohíbe la recepción y el uso de fondos para sufragar actividades contra el Estado cubano y su orden constitucional, medida que grupos defensores de los derechos humanos aseguran que pueden ser utilizadas contra periodistas independientes y grupos no gubernamentales. Si se es declarado culpable, ello conlleva de cuatro a 10 años de prisión.
Por último, el gobierno estableció que este nuevo código es moderno e inclusivo, y hace notar que contiene penas más duras contra la violencia de género y la discriminación racial. No obstante, esto no quita que las demás implementaciones sean beneficiosas para el pueblo, dado que se establece en un marco de censura desmedida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.