20/11/2025
Las fuerzas de seguridad desplegaron un cerco en la comunidad con la participación de unidades especiales como el Comando de Operaciones Especiales (COE), el Bope, la Coordinadora de Recursos Especiales y divisiones dedicadas al combate del robo y el narcotráfico. Durante los enfrentamientos armados, dos sospechosos murieron y otros dos resultaron heridos tras persecuciones que se extendieron hasta el barrio vecino de Realengo.
Según la Policía Militar, se incautaron dos fusiles, una pistola, granadas y grandes cantidades de marihuana, cocaína y crack. Parte del material se encontró dentro de un sector desactivado de la Escuela Municipal Joaquim Edson de Camargo, presuntamente utilizado por miembros del Comando Vermelho como escondite.
El operativo obligó a cerrar 16 instituciones educativas, suspender actividades en dos centros de salud y modificar recorridos de transporte público, según informó el consorcio Rio Ônibus, debido al riesgo de nuevos tiroteos.
El secretario estatal de la Policía Militar, Marcelo de Menezes Nogueira, afirmó que la acción "busca debilitar la estructura criminal que desafía al Estado y amenaza a la población". Además de los 16 detenidos durante la irrupción, en una operación previa se capturó a Cosme Rogerio Ferreira Dias, señalado como uno de los líderes del grupo.
La investigación sostiene que Vila Kennedy funciona como base de operaciones del Comando Vermelho para disputar territorios con organizaciones rivales, entre ellas el Terceiro Comando Puro y varias milicias. La intervención ocurre en un contexto marcado por la reciente Operación Freedom, la mayor acción policial en la historia de Río, que dejó 121 muertos -incluidos cuatro agentes- y más de 100 detenidos en solo dos días.
Aunque organismos civiles cuestionan la letalidad policial y el impacto sobre la población, el gobierno estatal sostiene que las intervenciones son necesarias para frenar la expansión del crimen organizado. Las autoridades confirmaron que mantendrán operativos conjuntos en Vila Kennedy y zonas cercanas para contener los enfrentamientos y reducir los riesgos para los habitantes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.