25/11/2023

Política

Noboa deroga tabla de consumo de drogas en su primera medida contra el narcotráfico

La medida fue derogada por el Presidente del Ecuador en su segundo día al frente del Poder Ejecutivo. y elimina en la práctica la distinción entre consumidores y traficantes.

El flamante Presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín, cumplió con su promesa de campaña y derogó una tabla que fijaba las cantidades máximas permitidas de posesión de drogas, para diferenciar a consumidores de narcotraficantes. Esta normativa había comenzado a regir en 2013, durante el Gobierno de Rafael Correa.

El anuncio fue realizado por el mandatario a través de un vídeo compartido en su cuenta de la red social Instagram, en donde se lo ve romper un papel en cuatro pedazos que, se da entender, contenía el texto de la normativa derogada. "Porque estamos comprometidos con nuestra niñez, juventud y con todas las familias ecuatorianas. Se vienen días mejores, llegó el nuevo Ecuador", reza el posteo publicado por el jefe de Estado.


Según las palabras del propio Noboa, la tabla "fomenta el microtráfico en las escuelas y crea una generación entera de niños adictos", y la consideró uno de los elementos "más tóxicos" y "dañinos" de la sociedad ecuatoriana". Cabe mencionar que la normativa derogada permitía la posesión sin arresto de hasta 10 gramos de marihuana, 1 gramo de cocaína y 0,10 de gramo de heroína y 0,02 de gramo de éxtasis.

La medida tomada por el Presidente electo es la primera acción de Noboa direccionada al combate al narcotráfico, problemática que tiene inmerso al país sudamericano en una ola de violencia que ya ha generado al menos 460 muertos y ha disparado la tasa de criminalidad a niveles históricos. Especialistas aseguran que para 2023 Ecuador cerrará el año con 40 homicidios cada 100 mil habitantes, nivel que además de ser el más alto en su historia, lo posiciona como uno de los países más violentos de la región.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Bolivia enfrenta bloqueos de transportistas a cinco días de la segunda vuelta presidencial

15 de octubre de 2025

Transportistas de Cochabamba bloquearon rutas clave en protesta por el desabastecimiento de combustibles, mientras el sector industrial alerta sobre impactos en la producción y el órgano electoral advierte riesgos para la segunda vuelta presidencial prevista para el 19 de octubre.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades