10/11/2022

Protagonistas

No hay que estar loco para promover el respeto hacia las mujeres


Jonás Ramos Báez, es un actor de República Dominicana, que a través de un personaje busca evitar el incremento de los femicidios. A través de su elocuencia y mensaje directo, da charlas y talleres para impulsar este movimiento.





El fenómeno “vuélvete loco por tú mujer, pero no la mates”, inició en República Dominicana, siendo una consecuencia de las decenas de femicidios que tenían lugar en el país. Puesto que, en 2017, se registró la insólita suma de 80 mujeres asesinadas por sus parejas, siendo esta la tasa más alta registrada hasta entonces.





LEER MÁS: Desde una avioneta lanzaron  444 kilos de cocaína marcados con el logo de YouTube en Uruguay





La indignación ante estos hechos sin control, hizo que mucha gente se sintiera vulnerable. No obstante, Jonás Ramos Báez desde su casa, buscaba la forma de intervenir ante estos casos en aumento.  Ante esta situación, la cual iba incrementándose cada día, hizo que este dominicano intentara dar con una solución. Es así que el 24 de noviembre del 2017, hace casi ya cinco años, dio con una respuesta la cual se desplegó por todo el mundo.









“El 24 de noviembre 2017, nuestro país estaba sumergido en la ola más profunda de feminicidios, solamente en una semana ocurrían hasta 8 feminicidios y eso iba en aumento, a tal punto que en las noticias llevaban un conteo”, comentó Jonás a Diario Latina y detalló: “Era una situación lamentable y para mí como cristiano adventista, me ponía realmente triste, así que converse con el Señor, le pedía que me diera una respuesta, de qué podía hacer yo, para evitar tanta muertes”.





LEER MÁS: Fracasa la reunión entre el gobierno y los representantes del paro cívico





Entre plegarias y apegado a su fe, Jonás encontró la respuesta, tomando una cartulina y un fibrón, escribió el mensaje que dentro de su ser repercutió con fuerza. De esta manera, la icónica frase cobró vida, pero hasta entonces solo era una expresión escrita en una hoja. Es así que, a través de su ingenio, este dominicano, encontró la forma de darle repercusión aún mayor.





“Mi madre, en ese momento me vio escribiendo y  me empezó a preguntar qué hacía,  yo emocionado con lo que había escrito le muestro el mensaje, vuélvete loco por tú mujer, amándola, cuidándola, ayudándola, pero no la mates”, recordó con una sonrisa el dominicano.













Hacer del mensaje una repercusión





Con el mensaje ya escrito, sólo quedaba darle difusión, de esa manera Jonás encontró la forma de darle revuelo a aquellas palabras. Planteándose este reto como actor, busco entre sus ropas viejas las más inusuales, con un poco  de “maquillaje” se preparó (ensucio), se alboroto el cabello, la barba y salió a la calle, más decidido que nunca.





LEER MÁS: El ministro para la Juventud y Deportes venezolano, denunció que Canadá "no ha emitido las visas"





“Tenía el mensaje, la ropa, el personaje todo listo, pero no tenía un lugar a donde ir, entonces me encomendé nuevamente al Señor, para saber a dónde ir”, manifestó Jonás y detalló: “Así viendo posibles lugares supe que el lugar idóneo era la Avenida 27 con Avenida Winston Churchill,  que es una zona muy concurrida de vehículos y peatones, en Santo Domingo la ciudad capital, entonces inmediatamente cogí para allá, me metí en una calle marginal, no muy concurrida y entré al personaje”.





Asimismo, con su cartulina en mano, harapiento y simulando la locura, en una calurosa jornada,  Jonás caminó por largas horas con su cartel, pregonando “Vuélvete loco por tú mujer, pero no la mates”. Ante este inusual espectáculo, la gente no dudaba en detener sus vehículos, bajar la velocidad, quedarse observando o filmando este hecho.









LEER MÁS: Gal Costa, una de las voces más reconocidas de la música brasileña, muere a los 77 años





Por otro lado manifestó: “Escuchar a las mujeres decir que les gustaría que sus parejas le dijeran algunas de las palabras que estaban en el cartel o hombres comentar y asentir con el mensaje, me demostraba que estaba captando el mensaje”. Entre tanto detalló: “Yo seguía con mi actuación, gritando: Vuélvete loco por tú mujer, amándola, cuidándola y ayudándola. Pero que no lo mates por Dios, hay demasiadas mujeres muertas, gasta  un minuto en ella. Llama, llámala y dile aló mi amor, te amo”.





Cada tanto, Báez era interrumpido por algún transeúnte, que le preguntaba quién era, qué hacía ahí o quien le había dado ese cartel. Como un gran actor, encarnando un personaje, no respondía ante las consultas sólo manifestaba su mensaje, como si fuera lo único que supiera decir. Ante esto, la gente no creía lo que veía, no relacionaba que un loco emitiera un mensaje tan cuerdo, siendo cada palabra o expresión ajena escuchada por Jonás, quien trataba de mantenerse en esa escena.









LEER MÁS: Exigen la liberación de los salvadoreños detenidos durante régimen de excepción





Tras la sofocante jornada, regresó a su casa, se quitó el maquillaje, cambió su ropa y agradeció por el excelente día. Tras de ello, encendió su celular, el cual mantuvo apagado para llevar a cabo su misión, tras hacer eso este no dejó de sonar. Mensaje tras mensaje, de personas que lo habían reconocido, quienes habían visto un video de él caminando como un loco por las calles de Santo Domingo, quienes buscaban oír de su boca, si era él el loco de la calle.





El mensaje que dio la vuelta al mundo





“Luego de eso surgieron otras llamadas, mis familiares y  aquel  día me llamaron para decirme que encendiera la televisión, como adventista no vemos televisión los viernes en la noche, porque ya es sábado y al caer la tarde de cada día es otro día para nosotros, pero sin embargo lo hice encendí la tv y puse cualquier canal”, recordó con emoción.





Asimismo,  detalló: “Me llamó mi cuñado y me dice ´Jonás, aunque no veamos televisión los viernes o los sábados en  la noche enciende el televisor´, eran ya como las nueve y algo de la noche. Cuando estábamos conversando, me insiste: énciende el televisor en el canal que tú quieras´. Y cuando enciendo la TV comienza a hablar  el comentarista, diciendo que en la 27 con Churchill, se apareció un señor indigente con un letrero en las manos, diciéndole a los hombres que no maten a las mujeres y yo siento que me lo dice a mí", recordando las palabras del comentarista.









LEER MÁS: Reportan 31 fallecidos en Ecuador por el consumo de alcohol adulterado





Ante estas palabras, supo que el mensaje llegó y se interpretóde manera correcta, asimismo Jonás  se llenó de emoción. Ahí todos comenzaron a buscarlo, querían saber quién era, porque lo hizo, que lo llevó a hacer eso, detalló el hombre con alegría.  Entre tanto, no pensó que ese mensaje recorrería el mundo y se expandiera por todos lados.





Espacios y talleres





Sin embargo, el mensaje no contaba con solo quedarse en una simple hoja, por lo que decidió comenzar a compartirlo con el mundo. De esta manera, se conformó un gran equipo con el cual se brinda charlas y talleres para fomentar el mensaje, y hacer que los hombres respeten a es esposas. De esta manera se conformó en un gran equipo, con talleres que cuentan una sección teórica y otra práctica. Gracias a los cuales, con el correr del tiempo las mujeres incluso le agradecen a Jonás por estos espacios, dado que notaron grandes cambios en sus parejas.









“Tantas mujeres que nos han llamado y me han dicho ´mire señor, yo no lo conozco personalmente, pero mi esposo lo vio en tal o cual charla, o en tal o cual lugar y ese hombre desde ese día es totalmente diferente. Él está vuelto loco por mí´”, recordó con alegría y detalló: “Me llaman para darme su testimonio y son cosas que en verdad a mí me gratifican”.





LEER MÁS: Migrantes venezolanos y haitianos fueron desalojados de un antiguo campamento en Matamoros





No obstante, a través de esto ha logrado generar grandes charlas y conferencias, para personas de todo el mundo. Por lo que, desea continuar con este proyecto a como dé lugar. Asimismo, gracias a esto, el número de femicidios ha logrado bajar en su país, a través de estos talleres y de su innovador mensaje.





 “Continuar con esta campaña, hasta el tiempo que el señor quiera, pero nuestra meta principal es que nuestro país, República Dominicana, sea el primer país en Latinoamérica y el mundo en erradicar los feminismos”, concluyó Jonás,  con emoción y lágrimas de alegría.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades