24/06/2023
Amigos de Vladimir Osorio se dieron cita en el memorial, ubicado en la comuna de Quilikura, los días 9 de cada mes, encendieron música a todo volumen y juegos pirotécnicos. Vladimir Osorio Abarca, El Michan, tenía 22 años y buen expediente policial cuando fue baleado desde un automóvil en la esquina de El Cedro y El Alerce, en Villa Santa Teresita de la comuna de Quilicura, en Santiago.
El Michan no era de allí, vivía en la población de Parinacota, en otra esquina de la misma comuna. Sin embargo, amigos y familiares decidieron honrar su memoria erigiendo un monumento en la plaza sin pedir permiso. El que estaba conectado a la red tenía una zona de barbacoa e incluso una mesa de ping-pong. Todo está decorado con fotografías del joven malogrado y flores.
Cada 9 de cada mes se reunía una gran cantidad de personas en este quincho. Lugar totalmente electrificado, con equipo de sonido. Iban a hacer una barbacoa y fuegos artificiales. Tenían un gran poder de coordinación, ya que incluso trajeron gente de otros lugares e hicieron todo tipo de cosas descorteses. La gente de la ciudad estaba asustada, dijo Constanza Martínez, delegada del presidente del área metropolitana. ¿Por qué 9 días? Porque Osorio Abarca murió el 9 de junio.
Pero el Mausoleo 9 ya no existe. La madrugada del jueves, sin avisar a nadie, fue demolido con maquinaria pesada como parte de un programa de demolición de monumentos a las drogas impulsado por el gobierno de Gabriel Borich para reconstruir espacios públicos. El de El Machín es el segundo memorial de este tipo que derriba la delegación, tras el de Diego Marchand, miembro del clan "Los Marchand", ubicado en Lo Espejo y demolido el 5 de junio. Se encontró una caja fuerte con residuos de drogas.
Según el representante presidencial, existe un catastro de unos 30 monumentos de este tipo, que se actualiza constantemente en base a la información proporcionada por los carabinieri, así como en coordinación con los municipios pertinentes y otras organizaciones. Al igual que el anterior, este derribo se realizó de madrugada, a partir de las 7:30 horas.
El delegado Martínez explicó que con Carabinieri hemos creado una matriz de riesgo y estamos definiendo cronogramas junto con los municipios, pensando en la seguridad de los vecinos sin afectar el funcionamiento de las escuelas. También pensamos en la seguridad de los funcionarios que interfieren en estos espacios. La idea es restaurar el espacio, instalar bancos y mejorar estéticamente el área donde los niños del barrio ya no podían jugar.
El municipio de La Florida, encabezado por el alcalde Rodolfo Carter, cuya popularidad creció como la pólvora luego de que decidiera demoler casas donde dicen que venden droga, también dejó caer un memorial a los narcotraficantes, aunque esto no tiene nada que ver con el plan del gobierno.
En esta ocasión, se demolió un monumento a los narcotraficantes, seguido de otras tres viviendas asociadas al clan Los Tobar, capos de la droga en el sector. El alcalde de Santiago, Irasi Hassler, también lidera su propio plan para desalojar viviendas ocupadas, un plan que ya ha reconstruido 10 viviendas en 10 días.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.