21/06/2023

Policiales

Motín en cárcel de mujeres de Honduras


Al menos 41 mujeres han muerto a consecuencia de motines en una cárcel de mujeres en Honduras. Los incidentes comenzaron con una pelea entre dos bandas enfrentadas.





Un motín en una prisión de mujeres en Honduras el martes mató al menos a 41 reclusas. Los hechos tuvieron lugar en el Centro de Adaptación Social de la Mujer (Chefas), un penal ubicado en el municipio de Tamara, en las afueras de la capital del país, Tegucigalpa.





LEER MÁS: Anciano sobrevivió ocho días en el bosque comiendo termitas





Según el principal diario hondureño La Prensa, la muerte fue resultado de una pelea entre presos pertenecientes a dos pandillas: Mara Salvatrucha y Barrio 18.









El mismo periódico, citando fuentes extraoficiales, afirma que "25 reclusos murieron quemados y 16 fueron asesinados a tiros, y afirma que decenas de mujeres murieron como consecuencia de los disturbios".





LEER MÁS: Nueva jornada de protestas contra la represión en Jujuy, Argentina





La viceministra de Seguridad, Khulissa Villanueva, ordenó intervenir el penal con “mano dura” a través de su cuenta de Twitter. “Bueno, acción y reacción, ahora hay una mano dura en la prisión de mujeres en Tamara. No toleraremos actos de vandalismo o violaciones en esta prisión. Se permite la intervención inmediata, acompañada de bomberos, policías y militares. Se ha declarado el estado de emergencia”, tuiteó Villanueva.





Murieron al menos 41 mujeres tras un motín en una cárcel de Honduras




Paralelamente a estos hechos en el penal de Tamara, la policía también intervino en el penal de hombres de Ilama, a unos 300 kilómetros de Tegucigalpa, luego de que se produjera un tiroteo al interior del penal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades