20/05/2023
Según reportaron las autoridades colombianas enviaron este viernes a 50 soldados de Fuerzas Especiales, con el propósito de dar apoyo a las tareas de búsqueda de los cuatro menores desaparecidos. Los mismos viajaban a bordo de una avioneta, que sufrió un accidente aéreo el pasado 1 de mayo en la selva del sur del país, que dejó tres adultos muertos.
Sin embargo, en las últimas horas una hipótesis planteada por el abuelo de los niños, genera incertidumbre en la comunidad que busca a los cuatro pequeños. Según el hombre, cree que pueden estar en manos de una fuerza superior, que estarían interfiriendo en las labores de búsqueda de los menores, las cuales evitarían que las autoridades los encuentren.
Según Fidencio Valencia, abuelo de los menores, afirmó que la zona en la que estarían perdidos los niños tiene algunos misterios y con sus palabras dio a entender que los 4 pequeños podrían estar siendo cargados por una fuerza mayor. Nuestros paisanos nos llamaron y le dijeron a Fátima [abuela de los niños]: No sé, eso es muy raro allá en la zona, se encuentran rastros frescos, pero caminan muy rápido. A los niños alguien los está cargando, dijo el abuelo de los menores.
En las mismas declaraciones, el hombre afirmó que esa zona tiene misterio, y soltó otro dato que, según él, podría hacer que no se concrete el hallazgo de los pequeños: Los niños ya no son guiados por la niña, tiene que haber alguien guiando, pero no es ni indígena, nadie, es algo de esa región.
Por su parte, las Fuerzas Militares detallaron en un comunicado que, los comandos partieron del departamento de Antioquia (noroeste) hacia San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare (sur), donde está reunido el puesto de mando unificado (PMU) que trabaja en la búsqueda de los niños. "Estos Comandos será insertados hoy mismo para apoyar la búsqueda de los cuatro menores desparecidos desde el pasado primero de mayo", señalaron las Fuerzas Militares.
Por otro lado, recientemente se dio con la ubicación del avión Cessna 206, operado por la compañía Avianline Charter"s y en el que iban a bordo siete personas, desapareció de los radares el pasado 1 de mayo. Según los reportes, la aeronave sufrió una supuesta falla en el motor cuando volaba entre Araracuara, localidad ubicada en la frontera entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare.
En esa zona fue ubicada por las autoridades que iban en búsqueda de sobrevivientes, aunque hasta el momento, solo fueron localizados tres de sus ocupantes fallecidos. Quienes eran todos los adultos que viajaban junto a los cuatro niños.
Entre tanto, aún están en búsqueda de localizar a cuatro menores: Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses, que los rescatistas creen que están por la selva en busca de ayuda. No obstante, la región en la que podrían encontrarse es una espesa y lluviosa zona que hace más difíciles las labores de búsqueda que realizan más de 100 miembros de las Fuerzas Militares, junto a tres perros entrenados en búsqueda y rastreo, así como de indígenas de la región, todo apoyado por helicópteros.
Por su parte, los uniformados se unieron a la búsqueda, durante la noche de ayer y participaron durante la madrugada de este sábado. Implementando helicópteros, con los cuales llevaron adelante, "labores de perifoneo para orientar a los menores", para que "sepan que la búsqueda no se ha detenido". Asimismo, agregaron: "La Operación Esperanza es un esfuerzo humanitario de las Fuerzas Militares y las instituciones que busca localizar y rescatar a estos pequeños".
Esta semana el Ejército y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) hallaron "un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas", donde había unas "tijeras y unas "moñitas" para sujetar el cabello", y pedazos de frutas que supuestamente pudieron ser consumidos por los niños.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.