09/11/2022
El lugar fue reabierto como un campamento donde cientos de migrantes, provenientes de Haití y Venezuela, se refugiaban. Asimismo, las autoridades al ser notificados de la situación, acudieron este martes a la ciudad de Matamoros, fronteriza con Texas, donde desalojaron el lugar.
Puesto que, en esta zona ubicada cerca del río Bravo en el 2018, se instaló un asentamiento irregular. Este espacio, es compartido por miles de migrantes centroamericanos y de otros países, donde conviven en tiendas de campaña y sin servicios básicos, situación que provocó irregularidades por lo que los gobiernos quieren evitar un resurgimiento.
Por otro lado, las autoridades decidieron intervenir, ya que hasta hace unos años en ese mismo lugar se había generado un enorme asentamiento. Donde, se detectaron delitos entre los que se establecían la venta de alcohol y la prostitución, por lo que su desalojo pretende evitar un hecho similar.
Entre tanto, ante la gran crisis humanitaria que se viven en la región, dada la masiva deportación de migrantes haitianos y venezolanos; han establecido que en esta frontera que se ubica junto a Brownsville (Texas), los albergues están rebasados y debido a ello tengan que dormir en la vía pública.
Cabe mencionar que, en los últimos meses, México vive un constante flujo migratorio que va rumbo a los Estados Unidos, lo que ha establecido una seria problemática ante las autoridades. En donde se ven afectadas, tanto en su frontera sur como en la norte, que comparte la región estadounidense. Entre tanto, según lo que estableció la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) más de 58.000 personas solicitaron refugio en México durante la primera mitad de 2022, lo que ha establecido un aumento interanual del 14,88 %.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.