28/12/2022
El Gobierno de Estados Unidos tomó una decisión sobre los migrantes que están esperando en la frontera para entrar al país, luego de que se suspendiera la vigencia del Título 42. Sin embargo, las autoridades norteamericanas lo renovaron y seguirán expulsando a la mayoría de las personas. "La frontera no está abierta y seguiremos aplicando nuestras leyes", escribió el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través de un comunicado.
Por otro lado, más allá de que pasó el tiempo de ser revocado, la medida se mantiene vigente en la región. "La corte no decidirá sobre el asunto hasta junio, aparentemente, y mientras tanto debemos hacer cumplir la ley, pero ya venció su plazo", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de salir rumbo a las islas Vírgenes, donde celebrará Año Nuevo con su familia.
Entre tanto, los llegados a la frontera se mantienen impacientes y buscan la forma de burlar la seguridad del lugar. Si bien, hay gente que ha logrado abrirse paso, otros no corrieron con la misma suerte. Puesto que, según reportaron, en las últimas horas dos personas, una de nacionalidad venezolana y otra ecuatoriana, fueron rescatadas del Río Bravo.
Los mismos, presentaban signos de hipertermia, dado que ellos se encontraban varados en las aguas gélidas del Río Bravo entre los Pilares del Puente Internacional II. Rápidamente, fueron trasladados al hospital, donde se encuentran internados y recuperándose.
Entre tanto, según las autoridades mexicanas, recibió 111.257 solicitudes; en 2021, 129.793, y en 2020, 40.914 hasta el pasado mes de noviembre. Asimismo, de acuerdo con cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se han recibido al menos 352.280 solicitudes de la condición de refugio, faltando todavía por contabilizar este mes.
Dichas cifras establecen que en cuatro años se contabilizaron 86% de los solicitantes de los últimos 10 años (2013-2022) que sumaron 412 mil 121 y se ha dado resolución positiva a 83% de las personas que refirieron llegar de 136 países. Vale la pena aclarar que, las solicitudes corresponden en su mayoría a ciudadanos de Honduras, Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
Sin embargo, la Unidad de Política Migratoria de la Segob informa que entre enero y noviembre de este 2022, se presentó y canalizó a un total de 346 mil 656 extranjeros no documentados, 36 mil 964 más que los registrados en el mismo periodo del año pasado. Con lo cual, 3.623 fueron deportados; 80. 319 devueltos por retorno asistido, 8. 241 de ellos eran menores.
En cuanto a la población mexicana, los repatriados desde Estados Unidos, de enero a noviembre de este año se recibieron a 241. 662, 86% hombres, el resto mujeres. La cifra es más alta en 80.973 de lo ocurrido en el mismo lapso de 2021 cuando se registró 160. 689 paisanos devueltos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.