13/01/2023
El sur de Florida, es uno de los lugares más costosos de Estados Unidos, sin embargo los residentes empezaron a ver qué tan caro se ha vuelto su día a día. Dado que la región se ha visto impactada por una fuerte alza en los precios. Por lo que cubrir sus necesidades básicas es algo complicado y los números lo certifican.
Según establece, el jueves, la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU (BLS, por sus siglas en inglés), en un informe mensual con el índice de inflación en el país. El documento publicado recientemente, muestra en detalle las principales áreas urbanas, Miami encabeza como la zona con la inflación más alta de EEUU.
Puesto que, la inflación en el país se ubicó en 6.5 % en diciembre, en el área urbana de Miami, que está compuesta por los condados de Broward, Miami-Dade y Palm Beach, la inflación se estableció en 9.9%, es decir, 3.4 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
En cuanto a esto, se analizó el detalle de los productos y servicios que han subido más sus precios en el último año, como los costos de vivienda, que representan cerca del 40% del número de inflación general. Esta pasó a ser la razón principal del aumento de la inflación en el sur de Florida y marcan la diferencia con el promedio nacional.
El costo de la vivienda en todo Estados Unidos, ha aumentado de manera significativa en el último año, marcando una inflación que no se veía desde 1982. Es así que, en el reporte divulgado este jueves, la inflación anualizada hasta diciembre de 2022 muestra un aumento de 17.2 % en los precios promedio de vivienda para el área de Miami. Es así que, según el documento, los pagos de vivienda para propietarios aumentaron en 17.3 % y el pago de renta para alquileres de residencia principal aumentó 18.6%.
En Miami, las cifras son notablemente superiores al promedio nacional de inflación en los precios de vivienda, que para diciembre de 2022 cerró en 17.5%. Es decir, en el sur de Florida el precio de las viviendas aumentó casi 10 puntos más que el promedio en todo el país. Este factor ubica a la región como la primera en la lista, respecto al incremento de precios.
Sin embargo, al revisarse el precio de los alimentos para el consumo básico, se ve un incremento cercano o por debajo del promedio nacional. Entre tanto, la inflación anualizada de alimentos fue de 8.8% en el área urbana de Miami, mientras a nivel nacional la inflación anualizada fue de 10.4%. Considerando los meses de octubre a diciembre, los alimentos aumentaron en el sur de Florida 0.6%, mientras que a nivel nacional de noviembre a diciembre aumentaron 0.3%.
Cabe señalar que, el documento detalla que los precios de la energía en el área urbana de Miami, el aumento en los precios fue de 5.2% en los 12 meses que terminaron en diciembre, reflejando aumentos en los precios de electricidad (+16.7 %) y gas natural (+11.9 %), mientras los precios de la gasolina disminuyeron un 2.3% durante el acumulado de 12 meses, tras haberse notado en junio, un incremento récord.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.