23/04/2023

Política

México y Estados Unidos buscan combatir el tráfico de fentanilo entre regiones


Ambos países se encuentran en una cruzada contra los laboratorios clandestinos de fentanilo. En los últimos meses se ha detectado un incremento de esta droga entre las fronteras.





Ante la creciente ola del narcotráfico entre regiones, el gobierno de Estados Unidos y las fuerzas federales mexicanas,  iniciaron una cruzada para combatir la operación de laboratorios clandestinos que fabrican fentanilo y otras drogas sintéticas en las costas del Pacífico. Sin embargo, tras varios debates entre mandatarios, ambos se lanzaron la responsabilidad del tránsito de ese opioide hacia ambos países. Joe Biden, por su parte, enfatizó que tal droga pasaba por México con destino a Estados Unidos, siendo el primero una escala obligada del fentanilo que viene desde China.





LEER MÁS: Serie del Caribe Miami 2024 ya tiene a sus postulados  que dejó más de una sorpresa





Durante sus encuentros, ambos llegaron a un acuerdo sobre la interrupción del tráfico de químicos ilícitos  precursores del fentanilo a través de la frontera. Considerando la puesta en escena, donde actuaron  sobre las divergencias en cuanto al origen del flagelo que decían proponerse combatir. Entre tanto, la eterna lucha continua, dado que la droga sigue ingresando por la puerta grande, a la espera de la implementación de los controles de seguridad y detenciones de sospechosos e implicados en el tráfico.





Entre ambos países existe una interna para la detención del fentanilo entre fronteras.




Puesto que, a finales de marzo, el subsecretario de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado, Todd D. Robinson, viajó a Sinaloa con funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para discutir las operaciones dirigidas contra los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas y las áreas en las que podría ampliarse la cooperación.





En los trabajos se va a incluir a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, ya que en abril de 2019 se encontró el primer laboratorio clandestino de fentanilo. Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU“en 2022, se identificó a México como la única fuente importante de fentanilo”.





LEER MÁS: San Pablo Nariño se encuentra incomunicado tras una gran tormenta





Los trabajos binacionales incluyen la capacitación de la INL a autoridades mexicanas (Marina, Ejército y Guardia Nacional) en la localización de laboratorios clandestinos y apoyo a forense para mejorar la investigación de delitos.  “El INL donó equipos especializados de protección a unidades en México para investigar y con seguridad desmantelar laboratorios de droga clandestina”, señala el Departamento de Estado.





Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.




Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno tiene la capacidad para enfrentar a la delincuencia organizada. “No queremos intervencionismo, no queremos ayuda entre comillas de nadie”, expresó recientemente.





LEER MÁS: Bailaba en las calles por dinero y gracias a ello se graduó de piloto





Entre tanto, Norteamérica, es la región donde más presencia tiene esta droga y donde más jóvenes han muerto por sobredosis de fentanilo. Según informes de la DEA “se han encontrado mezclas en 48 de los 50 estados del país. Y casi el 30 % del fentanilo incautado durante el año pasado contenía esta sustancia” que aseguran posee un potencial mortal superior al opioide.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades