29/10/2022

En escena

México se prepara para el tradicional desfile del Día de Muertos


En estas fechas distintas alcaldías del país se organizan para esta colorida fiesta. En este evento se esperan más de 400 mil personas.





México ha tenido siempre una forma de recordar a los difuntos, una forma peculiar y muy colorida, la cual puede verse en distintos puntos del país. Altares en las casas, velas, luces, carros alegóricos, calaveras gigantes e incluso flores, son  algunos de los  condimentos de esta celebración.





LEER MÁS: Donald Trump mostró nuevamente su apoyo a Jair Bolsonaro - Diario Latina




Como así también, es posible ver a personajes como las catarinas y calaveras, que conforman el desfile de Día de Muertos, siendo esta una de las actividades más importantes que tiene lugar en el año. Asimismo, esta actividad, convoca a miles de personas, las cuales se acercan a distintas locaciones para vivirlo entre pares.









Por otro lado, más que una celebración, este evento cultural tiene como finalidad recordar y conmemorar a los difuntos, precisamente, en lo que se conoce como  la víspera del “Día de todos los santos”, el cual  aparece en el calendario mundial el 1 de noviembre.  Una fecha que además coincide con la reconocida fiesta estadounidense conocida como “Halloween”.





LEER MÁS: Un hombre de Honduras huyó a Nicaragua tras ser acusado del femicidio de su pareja




Este desfile ha alcanzado un alto nivel de popularidad a nivel internacional, el cual se vio reforzado en 2016, tras el estreno de la película “007: Spectre”. Donde una escena de la película, contaba con imágenes de esta particular celebración, la cual la hizo mundialmente conocida.





Así se celebra el Día de Muertos en San Luis Potosí.




Como así también, hizo que la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, la introdujera dentro de sus actividades tradicionales, como una festividad más. Esto hizo que, a partir del 2016 cientos de turistas bajaran hasta México, para poder presenciar este evento. Entre tanto, año tras año, se ha vuelto más multitudinaria; además de cada vez más llamativa y con más elementos culturales agregados.





LEER MÁS: Las propuestas del gobierno de Bolivia fueron rechazadas por el Comité Cívico y el paro continúa




No obstante, este 2022 la Ciudad de México, se prepara nuevamente para este eventual desfile. El cual, está programado para dar inicio a las 17:00 horas de este sábado 29 de octubre y tendría una duración total de cuatro horas y treinta minutos. Asimismo, el recorrido que seguirá este evento arrancará en la Puerta de los Leones de Chapultepec y caminará por el Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Tacuba hasta llegar al Zócalo capitalino. Asimismo, al finalizar está programado un espectáculo de pirotecnia y un concierto de la cantante Angela Aguilar en el Zócalo de la Ciudad de México, así lo ha informado el gobierno local.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades