07/11/2022
Desde hace semanas, las autoridades de México vienen exigiendo a varias casas de subastas europeas la repatriación de varias piezas de interés histórico. Además, de solicitar la suspensión del remate de 64 piezas prehispánicas que forman parte de su patrimonio cultural, incluidas algunas que datan del año 600 a.C.
Ante la falta de respuestas y cooperación, la Secretaría de Cultura también solicitó a la Interpol que actúe para conseguir la repatriación de dichos bienes, según detallaron en un comunicado. Por otro lado, los reclamos apuntaron a la plataforma Catawiki, que promueve la venta de 50 objetos ofrecidos por la casa Antique 4U, de Países Bajos.
El conjunto que se ofrece incluye figuras antropomorfas que abarcan los períodos Preclásico, Clásico y Posclásico mesoamericano (de 600 a.C. a 1200-1521 d.C.), detalló el comunicado. No obstante, ante los incesantes reclamos, las casas de subastas y las autoridades de otros países, solicitan que el gobierno de México demuestre la pertenencia de dichos objetos.
Así como por la Galería J. Bagot Arqueología y un vendedor de España. Según establece dicho sitio web, la puja finaliza este domingo. Por otro lado, también fue señalada la galería De Zwann, en Ámsterdam, que planea subastar el próximo lunes otras 14 piezas que constituyen "monumentos arqueológicos muebles" del patrimonio cultural, de acuerdo con un dictamen del INAH.
Entre tanto, las autoridades están impulsando un reclamo, con el propósito de rescatar el patrimonio histórico sacado ilegalmente del país. Gracias a estas medidas, desde el 2018, México ha recuperado casi 9 mil bienes, algunos de los cuales estaban a punto de ser subastados. Cabe señalar que, el pasado julio la cancillería anunció que le fueron devueltas 2.522 piezas prehispánicas, que estaban en poder de una familia española.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.