15/02/2023

Comunidad

Menores intoxicados con Clonazepam en Oaxaca intoxicados por reto de redes


Entre las 18 dependencias del país, Oaxaca es una de las cuales se han reportado más casos de intoxicación por una droga. Todo para cumplir con una tendencia que puede costarles la vida a los jóvenes.





Desde la creación de las redes sociales, han ido en aumento la vitalización de retos, que van desde los más inofensivos, hasta los más despiadados y brutales, entre estos últimos, se encuentran los más peligrosos. Considerando que, con la intención de pertenecer al “selecto” grupo, optan por poner en riesgo su vida a cambio de ser viral.





LEER MÁS: Acusan a la presidenta de Perú por los asesinatos de manifestantes





Ante esto, la salud de los más chicos está en riesgo, por para poner a salvo a las niñas, niños y adolescentes, la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), hizo un llamado a la población (principalmente a los padres y tutores) para concientizar sobre el uso de plataformas digitales y redes sociales.





Las autoridades mexicanas emiten avisos a los padres y tutores.




Según dio a conocer el subsecretario de salud del gobierno federal, Hugo López Gatell, los estados en donde se han presentado casos de intoxicación son Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.





LEER MÁS: Trágico accidente en Panamá dejó un saldo de 33 muertos, tras chocar un autobús con migrantes





Tania Ramírez, directora de la Redim, señaló que las generaciones más jóvenes se vieron obligadas a desarrollarse en el aislamiento por la pandemia de la COVID-19, esto los llevó a socializar en espacios digitales e interactuar de manera diferente con sus pares. Asimismo, las autoridades y expertos, señalan que hay una necesidad de pertenencia, principalmente ligado a lo virtual y lo viral, que pone en peligro la vida de los más chicos.





“Los retos son algo que también en nuestra cultura moderna insta a los jóvenes, incluso desde niños, niñas y adolescentes a ser el más capaz”, indicó. Entre tanto, la activista defensora de los derechos de las niñez y adolescencia indicó que no por ello se deben de criminalizar las redes sociales, sino más bien reflexionar y desde las empresas generar estrategias para un acompañamiento informado, mientras que padres y madres de familia propiciar el uso de plataformas de manera informada, ética, cuidadosa y responsable.





Varios jóvenes, en todo Latinoamérica, se ven influenciados por este reto.




LEER MÁS: La Unión Europea  agrega a Rusia y Costa Rica a lista de países con paraísos fiscales





Además de los daños irreversibles a la salud, hay quienes han perdido la vida. Dos de estos casos ocurrieron en mayo del 2022 en Oaxaca. Todo esto tiene que ver con los retos virales, que aparecen  en la plataforma TikTok, el más reciente es el ‘reto del clonazepam’  o ‘el que se duerma al último, gana’.





El mismo, viene despertando un preocupante interés en menores de edad, de 12 a 17 años, de diferentes países. Chile, Ecuador y México ya registraron casos de escolares que se sumaron a este peligroso “juego” y terminaron intoxicados. Aquellos que lo han realizado, se mofan en las redes contando sus experiencias tomando este ansiolítico y  hasta en algunos casos, generan motivación entre los usuarios.





LEER MÁS: Un grupo de jóvenes de la Universidad Estatal en San Diego acosan a un vendedor mexicano





Las autoridades gubernamentales y escolares, están preocupadas.




Este medicamento, debería poder adquirirse sólo con receta médica por sus potentes efectos tranquilizantes. Ingerirlo va más allá de creer que es solo un reto, pues en altas dosis puede llevarte al coma o incluso hasta la muerte. Asimismo, las autoridades mexicanas encontraron a alumnos  intentando introducir a las aulas este tipo de fármaco.





Donde según señalaron, el objetivo era hacer el reto de forma conjunta para ver quien de todos los menores presentes soportaba más los efectos tranquilizantes. De ahí ‘el que se duerma al último, gana’. Al menos ocho estudiantes de ese país ya terminaron intoxicados y en el hospital.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades