29/03/2023

Comunidad

Medicamentos contra la obesidad podrían ingresar a la lista de "esenciales" de la OMS


La obesidad es una problemática a nivel mundial, que afecta a miles de personas. En América Latina, hay un gran porcentaje de ciudadanos que la padecen.





Un grupo de  asesores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revisará las nuevas solicitudes de medicamentos que se incluirán el próximo mes, con una lista actualizada de medicamentos esenciales para septiembre. Entre las posibles inclusiones, se encuentran los fármacos que combaten la obesidad, los cuales  podrían  ser incluidos  en la "lista de medicamentos esenciales" .





LEER MÁS: Muere una joven de 18 en Maracaibo por recibir una trasfusión de sangre





La solicitud para considerar medicamentos para la obesidad fue presentada por tres médicos y un investigador en los Estados Unidos. Cubre el ingrediente activo liraglutida en el fármaco para la obesidad Saxenda de Novo Nordisk (NOVOb.CO) , cuya patente pronto dejará de estar vigente, lo que permitirá versiones genéricas más baratas.









Entre yanto, también se baraja la decisión de la OMS de incluir Saxenda y eventuales genéricos en la lista, que  marcaría un nuevo enfoque para la obesidad global por parte de la agencia de salud. Además de  un posible tratamiento de Novo Nordisk llamado Wegovy, que se recomendará para países de ingresos bajos y medios en el futuro.





LEER MÁS: Polémica entre las escuelas públicas y el gobernador de Florida, para que los chicos vayan a escuelas privadas





Se ha demostrado que Saxenda, una inyección que se administra una vez al día, ayuda a las personas a reducir entre un 5% y un 10% de su peso corporal, a $450 por mes en los Estados Unidos y $150 por mes en Europa.Las personas que usan Wegovy, una inyección semanal que cuesta más de $1,300 al mes en los Estados Unidos, han perdido hasta un 15 % de su peso. Por el momento, Wegovy escasea y Novo está priorizando su lanzamiento y distribución en EE. UU. y otros mercados ricos.





Sin embargo, algunos expertos en salud pública advierten contra la introducción de tales medicamentos de manera demasiado amplia como una solución a una condición compleja que aún no se comprende por completo. Entre tanto,  la OMS dijo que el panel de expertos consideraría la evidencia de liraglutida en los próximos meses además de buscar una evaluación más amplia de otros tipos de tratamientos para bajar de peso en el futuro.





La OMS podría agregar nuevos medicamentos a sus listas esenciales.




LEER MÁS: Un año del régimen de excepción en El Salvador  dio como resultado 66.417 presos y víctimas de abuso





Entre tanto, establecieron que, más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, más del triple de la tasa de 1975, y aproximadamente otros 1300 millones tienen sobrepeso, según la OMS. La mayoría, el 70 %, vive en países de ingresos bajos y medios.





Por su parte, en América Latina sufre un importante problema de obesidad, si bien registra valores muchos más bajos que Estados Unidos, pero esto no dejan de ser un problema.  Considerando que, el porcentaje de población obesa en tres de los grandes países de la región, México, Argentina y Chile, eran iguales o superiores al 28%. Eso sí, el ranking lo lideraba un archipiélago caribeño: Bahamas. Esto fue publicado por Statista GmbH, un portal de estadística en línea alemán, en el mes de marzo del corriente año.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades