13/02/2023
La Plataforma Agraria hondureña y la Coordinadora de las Organizaciones Populares del Aguán (COPA), presentaron la denuncia el domingo, respecto al asesinato del defensor campesino de la tierra y el agua Santos Hipólito Rivas y su hijo Javier Rivas, de 15 años.
Ambos se movilizaban en motocicleta cuando fueron sorprendidos por personas armadas, quienes les dispararon, en la comunidad de Ilanga, Trujillo, departamento de Colón, en el Caribe hondureño. Asimismo, Rivas se ha convertido en el séptimo crimen efectuado en el país, contra un defensor del agua y la tierra, conocida como el Bajo Aguán, en lo que va del 2023.
Hipólito Rivas, era una persona que tenía medidas de protección por parte del Mecanismo de Protección de Defensores de los Derechos Humanos desde marzo de 2019. Desde que empezó a realizar denuncias por hostigamiento, persecución, vigilancia y amenazas de muerte por parte de un grupo armado que operaba en la zona del Aguán. Esto mismo, fue explicado por medio de un comunicado emitido por la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (Copa).
Al respecto, ambos colectivos exigieron la intervención urgente de la Fiscalía de Crímenes contra la Vida, que lleve a cabo una investigación de lo ocurrido y dé con los responsables del crimen. Considerando que Santos Hipólito Rivas era conocido por su labor como fundador de la empresa campesina Gregorio Chávez.
Por otro lado, la Plataforma Agraria y COPA denunciaron el asesinato del defensor campesino Santos Hipólito Rivas y su hijo Javier Rivas, un hecho condenado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh).
Por su parte la Plataforma Agraria y la COPA, señalaron que el líder rural había denunciado en reiteradas oportunidades que era víctima de amenazas, persecución y vigilancia por miembros del grupo armado que lidera alias Piturro, que opera a lo interno de la finca Paso Aguán desde hace varios años, situación que es de conocimiento de las autoridades de la región, señala el documento.
Debido a estas amenazas, integrantes de la comunidad campesina de Panamá se unieron con la Plataforma Agraria, con quienes presentaron en junio de 2019 una denuncia ante el entonces fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, contra dicho grupo armado. Los cuales, según reportaron residentes de la región, atemorizan a líderes comunitarios. Dicha formación paramilitar busca sembrar el terror entre la población y los integrantes de la empresa campesina Gregorio Chávez, la cual hoy custodia un área en recuperación ganada tras años de luchas campesinas contra intereses de un poderoso grupo de terratenientes palmeros.
Cabe señalar que, tras conocerse la noticia, emitieron un comunicado desde ambos colectivos donde señalan que Santos Hipólito Rivas: tenía medidas de protección interna del Mecanismo de Protección desde el 28 de marzo de 2019. Sin embargo, señalaron que el Estado de Honduras ha sido incapaz de proteger a los y las defensoras de la tierra y el agua en el Aguán.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.