01/02/2023
Este miércoles, diversas organizaciones populares, convocaron a una marcha en repudio a las persecuciones de líderes de izquierda y para promover un juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema, según informaron los medios locales. El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, declaró en conferencia de prensa celebrada en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA) que marcharán contra "una cúpula judicial que fue cooptada por los poderosos de este país".
En ese marco, el diputado del Frente de Todos estableció que la Justicia corre para garantizarle a Horacio Rodríguez Larreta los recursos que le repusieron de manera arbitraria, pero van a paso de tortuga para que no se investigue a quienes atentaron contra Cristina (Fernández de Kirchner).
Por su parte, Hugo Godoy, líder de la CTA Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señaló que el pedido de juicio político a la Corte debería ser "prioridad del pueblo argentino" porque "esta Corte Suprema de la (in)justicia se quiere convertir en un gobierno paralelo con sus dictámenes".
Nora Cortiñas, miembro de la asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo a la prensa que los manifestantes denunciarán el peligro que representa el mal desempeño de los jueces de la Corte para la democracia. Están equivocados, porque el pueblo saldrá a la calle cuando sea necesario, resaltó.
La convocatoria destaca que la movilización se llevará a cabo en por: La democratización del Poder Judicial", pues "esta Corte ha sido capaz de contrariar fallos que reconocían y ampliaban derechos, dictando sentencias contrarias a lo que manda la Constitución y los tratados internacionales, en perjuicio de las trabajadoras y trabajadores".
Entre tanto, los promotores de la manifestación exigieron que se abran espacios sociales para el debate, en una forma de para apoyar a quienes, desde la comisión de Juicio Político "buscan revertir esa situación y hacer efectivo el juicio político que desplace a los cortesanos que no han cumplido con su tarea y con su compromiso con el país".
La manifestación se llevará a cabo frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires y tendrá como consigna "fuera la mafia judicial" y convoca a un amplio abanico de organizaciones como la CTA, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Corriente Clasista y Combativa.
Como así también, fueron convocadas: La Red de Militantes Bonaerenses, la Organización La Molina, del Frente Nacional Territorial (FNT), Familias Diversas de Tucumán, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Frente Federal de los Pueblos, el Foro por la Democracia y la Libertad de los Presos Políticos, entre otros.
Para los involucrados, esta movilización busca demostrar "que la sociedad no permanece ajena ni distante a un problema que es definitorio para la democracia", en palabras de Yasky. "La justicia de la Argentina está alineada detrás del operativo del lawfare, de la persecución política", aseguró el dirigente sindical y lo enmarcó en los ejemplos sufridos en la región por el presidente Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia y Fernando Lugo en Paraguay.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.