14/01/2023
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) considera que se superarán los 70 mil expedientes de candidatos, quienes serán los que competirán por uno de los 4.336 puestos públicos. Los mismos están divididos en 160 diputaciones, 340 alcaldes con sus corporaciones municipales, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, de igual manera como un presidente y su vicepresidente en el mes de junio.
Tal como informó la magistrada del TSE, Blanca Alfaro, solo en el caso de las corporaciones municipales se desarrolla un expediente para síndico, suplentes, alcaldes y concejales, por lo que, si se hace el cálculo sobre 29 partidos políticos, serían más de 50 mil expedientes solo de aspirantes a alcaldías municipales, pero en cuanto con el resto de cargos estos superarían los 70 mil expedientes.
No todas las organizaciones políticas logran en sus bases el planteamiento de las candidaturas. Vamos a ver una cantidad de candidatos porque principalmente quieren potencializarse, y si no tienen las corporaciones o candidaturas departamentales o distritales, eso demuestra una debilidad en la organización política, entonces la cantidad de expedientes va a ir arriba de 70 mil, detalló Alfaro.
No obstante, el magistrado Ranulfo Rojas afirmó que, derivado de que hay 29 organizaciones políticas que se encuentran inscritas y aún resta el dato de los comités cívicos, el número podría variar. Aunque, en el proceso de elecciones del año 2019 en total se inscribieron 35 mil candidatos a los diversos cargos de elección popular. Entre tanto, varios candidatos están haciendo fila para poder inscribirse, dado que la inscripción de candidatos comienza el 21 de enero y culminará el 26 de marzo.
Por lo que, desde inicio del año, enviados de los 29 partidos políticos inscritos en Guatemala hacen fila desde hace días afueras del TSE para inscribir candidatos para lograr una mejor posición en papeleta el día de las elecciones. Es así que los partidos comenzaron a apostarse en las afueras de la sede del organismo electoral desde el primero de enero para tener ventaja a la hora de correr a la recepción para inscribir candidatos. 29 partidos políticos están inscritos para participar.
Entre tanto, en estas elecciones buscarán al sucesor del presidente Alejandro Giammattei, al pleno del Congreso y a autoridades locales está previsto para el 25 de junio. A la fecha el padrón electoral tiene registrados a más de 9 millones de votantes, cerca de 100.000 también podrían votar desde Estados Unidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.