17/10/2022

Protagonistas

Maikol Suarez, hijo de una ciudadana cubana desaparecida en México pide ayuda para encontrarla


La última vez que supieron algo de Odalys Hernández Brito fue el 25 de agosto de 2022, cuando se encontraba en Tabasco. Después de unos mensajes extraños y confusos jamás volvió a contestar el teléfono. Ante la falta de preocupación de las autoridades exigen que las autoridades intervengan.





Desde hace casi dos meses, Maikol Suarez y su hermana no saben nada de su madre, Odalys Hernández Brito, de 56 años, quien viajó rumbo a los Estados Unidos. La mujer, de nacionalidad cubana, se venía comunicando de manera constante con sus allegados, por lo cual el último dato que supieron, es que ella llegó a Tabasco, camino hacia Monterrey. Este último contacto, lo tuvieron el 24 de agosto del corriente año, desde entonces su celular dejó de contestar.





“Mi mamá lleva un mes y 20 días desaparecida, hemos hasta pagado dinero por información sobre ella, pero resultó ser falsa”, manifestó Maikol a Diario Latina y detallo: “Nos decían que estaba secuestrada, nos enviaron una foto de ella que no sé de dónde la sacaron, también nos decían que estaba en inmigración y hemos preguntado, hemos hablado con hospitales, funeraria de todo, pero nadie sabe nada”.





Odalys Hernández Brito, esta desaparecida desde el 25 de agosto.




La situación con Odalys era completamente normal, dado que venía haciendo el trayecto junto a cientos de otros migrantes, de distintas partes de Latinoamérica. Sintiéndose motivada y a la vez acompañada, por la gente del lugar. “La última conversación que tuve con mi madre fue normal, ella estaba contenta porque estaba llegando a Tabasco, solo me dijo que al día siguiente salían para Monterrey”, recordó el joven. Asegurando de que su madre estaba muy motivada con ello y que pretendía seguir para llegar a los Estados Unidos.





Por otro lado, Maikol recordó que en un momento determinado y casi repentino, su madre envió una serie de mensajes “raros” a su hermana. Quien notó algo inusual en ese comportamiento, por lo que decidió llamarla, pero del otro lado nadie contestó. “Los mensajes eran palabras incoherentes, tres palabras que no se vinculan entre sí y desde entonces no supimos más de ella”, manifestó a este medio.





Entre tanto, aseguró que desde que comenzaron a buscarla no han recibido ningún tipo de ayuda gubernamental, asegurando que siempre que lo intentaron le cerraron las puertas. “Nos dicen que no, o no nos dan respuesta o directamente nos dicen que no está, hemos hablado con la embajadas, realizamos denuncias nacionales, de todo hemos hecho, pero nada”, detallo Suárez.





Ella estaba junto a un grupo de compatriotas rumbo a Estados Unidos.




Sin embargo, entre los datos que ha recopilado sobre el caso, logró dar con un grupo de migrantes que llegaron a Miami el pasado 2 de septiembre. Los mismos, le aseguraron que a su madre la vieron cansada y que ya no quería caminar más. “Me dijeron que la dejaron en el camino, porque no querían perder su travesía”, comentó.





Asimismo continuó: “Me dijeron que ella iba a entregarse a inmigración, pero yo no lo creo porque mi mamá quería salir de este país, porque aquí es una dictadura, ella no quería regresar acá (Cuba) por el hambre que se está viviendo. Mi mamá es una guerrera, es una mujer incansable, ella te camina La Habana entera, sin necesidad de ir a un médico, ella tenía la fuerza para hacerlo, así que no creo que sea verdad lo que me dijeron”.





Cabe señalar que, ante la falta de interés y respuestas de las autoridades, Maikol decidió hablar sobre este hecho y pedir que su madre aparezca sana y salva. No obstante, les solicitan a las personas que pudieron haberla visto o tengan información al respecto, que se comuniquen al +17252607237 (Hermana de Maikol).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades