31/01/2023

Comunidad

Maestros venezolanos salieron a las calles en una cuarta semana de protestas


Trabajadores públicos pertenecientes a diversos gremios como salud, educación, empresas básicas y pensionados se mantienen en protesta. Los mismos exigen salarios competentes y mejoras laborales.





Desde principios de año las protestas en Venezuela no se han detenido, dado el descontento entre los trabajadores públicos, respecto a  sus salarios y situación laboral. Asimismo, miles de ellos salieron a las calles en señal de repudio y exigencia, hacia el gobierno de Nicolás Maduro.





LEER MÁS: Polémico proyecto presentado en Florida presentó que permitiría portar armas sin permiso





Es así que, gremios de todo el país siguen en las calles exigiendo mejoras salariales al régimen de Maduro. La protesta, comenzó hace ya cuatro semanas por parte de los docentes venezolanos, pero que al transcurrir de los días otros gremios se han sumado para exigir en una sola voz: condiciones laborales.









“Los trabajadores estamos cansados de todo este atropello, queremos trabajar, pero también queremos que nos paguen dignamente. Como pueblo nos unimos para protestar ante un régimen que no nos respeta, que miran de lado a docentes, trabajadores y pensionados IVSS que sobreviven como pueden  con 130 bolívares”, expresó indignado a  este medio Ramón Gómez, un docente de primaria.





LEER MÁS: La OMS actualiza su lista de medicamentos críticos para emergencias radiológicas y genera alertas





Estas se dan en el marco de una situación conocida en el país, que tiene lugar desde marzo pasado, cuando el régimen de Maduro no reajusta el sueldo mínimo de 130 bolívares, que al cambio actual equivalen a apenas unos 6 dólares, mientras que el precio de la canasta básica de alimentos se estima en unos 370 dólares según cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas, que registró una inflación anual de 305%.









Es así que este martes, las calles volvieron a ser  el epicentro del enojo popular, que clama una respuesta inmediata por parte del régimen de Nicolás Maduro. Incluso los docentes realizaron diversas intervenciones, como disfrazarse de piratas durante la protesta, o formar una cadena humana, como señal de protesta.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades