10/05/2023

Comunidad

Madres de personas desaparecidas marchan en México


Mujeres buscadoras, el eterno pedido de un grupo de madres que  han perdido a sus hijos migrantes en el país.





En el marco del Día de las Madres, cientos de mujeres, madres de personas desaparecidas salieron a marchar en la Ciudad de México (CDMX) para exigir a las autoridades que encuentren a sus hijos e hijas extraviados. Siendo esta la doceava ocasión  en que este grupo de mujeres llevan a cabo esta Marcha de la Dignidad Nacional.





LEER MÁS: Emergencia en Perú ante  el incremento de casos de dengue





Las manifestantes se concentraron en el Monumento a la Madre y desde allí empezaron su recorrido rumbo al Ángel de la Independencia, donde realizaron un pronunciamiento. Asimismo, estas madres buscadoras que participan en la marcha provienen de diferentes estados de la República y también participan las mamás de migrantes que han desaparecido en territorio nacional.









Por otro lado, hay que establecer que en México hay más de 112 mil víctimas de desaparición, de acuerdo con los datos oficiales del gobierno, y solo se han conseguido más de 30 sentencias contra los responsables de este delito.





LEER MÁS: La frontera se prepara para expulsar inmigrantes que no cumplan sus requisitos





“¡Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta!”, es la consigna con la que las cientos de madres empezaron su protesta. “¡Únanse, únanse, que sus hijos pueden ser!”, siguieron exclamando las manifestantes para invitar a la población a unirse a esta marcha.









Es lamentable que estas madres, en lugar de estar festejando su día junto a sus hijos, deban salir a las calles a buscarlos. Esto es una lamentable realidad en México, que se replica en muchas otras partes del mundo, dado que la búsqueda de personas es una lucha constante y demorada en las acciones gubernamentales.





LEER MÁS: Críticas y enfrentamientos en medio de las elecciones en Argentina





Cabe señalar que, estas mujeres exigen que las autoridades tomen en cuenta las demandas y necesidades de las familias de las personas desaparecidas y que se ejerzan medidas efectivas para combatir este grave problema. Las manifestaciones y protestas pacíficas son una forma legítima de expresar estas demandas y hacer que las autoridades presten atención a este tema.





Madres Buscadoras de Cancún exigen justicia en el Día de las Madres.




Entre tanto, estas madres se sienten respaldadas por una gran parte de  la sociedad y organizaciones sociales, que no las han desamparado.  Por lo que en conjunto, se unen a diversas causas, con el propósito de visibilizar las acciones y demandas, para que  se realicen avances concretos en las búsquedas y se logren impedir futuras desapariciones.





LEER MÁS: Alerta en la cárcel de Guayaquil tras una nueva balacera





Año con año, cada 10 de mayo, miles de mujeres organizadas en colectivos de madres buscadoras salen a las calles de diferentes ciudades del país exigiendo la aparición con vida de sus hijas, hijos y seres queridos, pese al riesgo que estas acciones acarrean. Ante esta situación terrible de injusticia y violación de derechos humanos, las instituciones de gobiernos locales y federales, sin importar el partido al que pertenezcan, guardan un silencio cómplice.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades