29/05/2023
Por invitación de Lula, Nicolás Maduro llegó por la noche del domingo a Brasil, donde fue recibido por el presidente local. Por su parte, las relaciones entre ambos países no fueron las mejores, pues el dictador venezolano tenía prohibido pisar suelo brasileño durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
Lula aseguró que era "absurdo" que los países democráticos reconocieran al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Así lo comentó el presidente de Brasil al presidente de Venezuela.
La visita del jefe del Estado bolivariano a la capital federal de Brasil se da en el contexto del restablecimiento de las relaciones bilaterales y diplomáticas entre los dos países tras la toma de posesión de Lula.
El líder bolivariano también asistirá a la Cumbre Sudamericana prevista para el martes 30 de mayo. El presidente Nicolás Maduro fue recibido por la secretaría para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasileña, Gisela María Figueiredo Padovan, y el embajador de Caracas en Brasil, Manuel Vicente Vadel.
La última visita del Presidente de Venezuela a Brasil fue en 2015, cuando asistió a la toma de posesión del segundo mandato de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016). En tanto, este lunes, el presidente venezolano fue recibido en el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo brasileño, por su socio, Luiz Inacio Lula da Silva. Además de reunirse con el Presidente de Brasil, el Presidente de Venezuela participará el martes en la Cumbre Sudamericana.
El 19 de mayo, Venezuela y Brasil revisaron sus acuerdos de cooperación y evaluaron nuevas propuestas. Al respecto, el vicecanciller de Relaciones Exteriores para América Latina de la Cancillería venezolana, Rander Peña, precisó que la cooperación bilateral incluye 700 acuerdos, entre ellos uniones políticas y económicas.
Las relaciones entre los dos países se profundizaron en 2003 gracias a los líderes sudamericanos Hugo Chávez y Lula, pero se interrumpieron en 2019 por una decisión del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022). Se espera que los presidentes de al menos diez países sudamericanos asistan a la cumbre del próximo martes para discutir y relanzar la agenda de cooperación regional.
Por su parte, luego de asumir el cargo, el presidente Lula retomó las relaciones diplomáticas con Venezuela. Ya que en enero el gobierno reabrió la embajada de Brasil en Caracas, la capital de Venezuela.
Posteriormente, el Asesor Especial para Relaciones Exteriores del Presidente, el excanciller Celso Amorim, visitó la ciudad en marzo y se reunió con Maduro. También mantuvo reuniones con representantes de la oposición.
En tanto, la iniciativa de invitar a los presidentes de 12 países de la región partió del gobierno de Brasil. De la misma forma, Lula va a proponer a los jefes de otros estados la creación de un nuevo mecanismo de coordinación con la participación de todos los pueblos del continente sudamericano. Al hacerlo, el objetivo es renovar el espacio para una discusión conjunta sobre la integración regional, a pesar de las diferencias políticas entre gobiernos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.