26/03/2023

Política

Lujos incautados a corruptos de PDVSA tras la detención de 21 personas


Aviones privados, helicópteros, miles de dólares en efectivos y galpones llenos de camionetas de lujos. Dichos artículos, fueron incautados dado que fueron adquiridos por medios de actos corruptos de PDVSA.





En los últimos días, han detenido a 21 personas, entre ellos altos funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro y varios empresarios, quienes  fueron puestos bajo arresto, tras ser vinculados  con una trama de corrupción en la comercialización internacional de hidrocarburos de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), informó el sábado el fiscal general.





LEER MÁS: Dos cubanos migraron a Florida a bordo de un equipo de  aviación ultra ligero





Durante una rueda de prensa, el fiscal Tarek William Saab afirmó que en el hecho está involucrada la superintendencia nacional de criptoactivos (Sunacrip), dado que se detectó una red de funcionarios. Los cuales, por medio de sus  cargos y sus niveles de autoridad procedieron a ejecutar operaciones comerciales petroleras paralelas a PDVSA.









Según las investigaciones, la superintendencia suscribía contratos para la carga de crudo en buques “sin ningún tipo de control administrativo ni garantías”, violando  todas las normas legales, y así tras haberse comercializado el crudo, "se incumplió con los pagos correspondientes” a la petrolera generando un importante daño patrimonial, señaló Saab.





LEER MÁS: Elecciones en Argentina: Macri  no será candidato presidencial





La declaración del fiscal general se produce tras la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien se retiró de su cargo, en medio de señalamientos de corrupción contra algunos de sus más cercanos colaboradores. La renuncia de El Aissami, sancionado por Estados Unidos , acusado de narcotráfico, se anunció  a los pocos días de que el Ministerio Público designó a cinco fiscales para indagar los presuntos ilícitos investigados por la Policía Nacional Anticorrupción.













Entre los diez funcionarios detenidos, según el fiscal general, figuran el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA; el diputado oficialista y exministro de Alimentación, Hugbel Roa, uno de sus más antiguos colaboradores, y Joselit Ramírez, superintendente nacional de Criptoactivos. Ramírez también se desempeñó, bajo el mando de El Aissami, como director general de la vicepresidencia y director del despacho del Ministerio de Industria y Producción Nacional.





LEER MÁS: Así se ve el obispo Rolando Álvarez, tras el pedido de una “prueba de vida" de la oposición nicaragüense





Mientras que entre los detenidos, figuran 11 empresarios, se les imputarán los cargos de apropiación o distracción de patrimonio público, valimiento de relaciones de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir, detalló Saab.









Cabe señalar que, el general de Venezuela Tarek William Saab muestra imágenes de aviones privados, miles de máquinas para minar criptomonedas, helicópteros, miles de dólares en efectivo y galpones llenos de camionetas de lujo. Ante este hallazgo,  el ministerio público hizo viral las primeras incautaciones de corrupción multimillonaria en pdvsa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades