27/05/2023

Política

Los venezolanos podrán votar en 80 ciudades de 31 países


Habrá decenas de lugares en las primarias opositoras donde los venezolanos podrán votar. Asimismo, los residentes que viven en otros países podrán participar si cumplen con algunos requisitos.





En las primarias venezolanas, miles de compatriotas podrán votar por la ciudad en la que se encuentren, así podrán formar parte de la derecha electoral más importante del país sudamericano. Es por ello que se crearán colegios electorales en 15 ciudades estadounidenses como Miami, Orlando, Atlanta, Boston y Chicago. Aquellos que deseen participar en las primarias deberán registrarse previamente en el registro de votantes que mantiene el CNE de Venezuela.





LEER MÁS: Enorme presión migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México





Así, los venezolanos residentes en el exterior, previamente inscritos en la lista electoral de su país, podrán votar en 80 ciudades de 31 países en las primarias por el candidato opositor en las elecciones presidenciales de 2024, precisaron los organizadores.





La Comisión Nacional de Primarias, integrada por representantes de la sociedad civil, ha publicado este listado de ciudades donde los migrantes venezolanos pueden votar manualmente por un candidato de su preferencia. Se estima que alrededor de 3 millones de ciudadanos pueden participar en el exterior.
Con 15 ciudades, Estados Unidos es el país con más plazas para elegir entre candidatos opositores que aspiran a ser los abanderados con más posibilidades de enfrentarse al gobernante venezolano Nicolás Maduro en lo que serán las elecciones del próximo año.









LEER MÁS:Al menos 21 personas en Paraguay se han infectado con el virus de la gripe aviar





Colombia, con 10 ciudades, es la siguiente en la lista de lugares donde se establecerán centros. España también destaca con 8; Brasil, con 5; Italia y Chile 4 cada uno; México, Portugal y Canadá - 3 cada uno; Argentina, Perú y Ecuador, 2 cada uno.





Los organizadores enfatizaron que podrán participar en el exterior aquellos migrantes que estén registrados en los padrones electorales de su país y hayan actualizado su información de lugar de residencia en la plataforma digital que han desarrollado.





LEER MÁS: Detienen al exfiscal anticorrupción Stuardo Campo: el más reciente operador de justicia





Para votar deberán presentar su documento de identificación original, vencido o no. Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Educación Primaria, explicó que la elección de las ciudades en el extranjero se hizo luego de evaluar la cantidad de venezolanos que viven en Venezuela, la “ubicación geográfica” y la accesibilidad para quienes viven en zonas cercanas.









La comisión dijo que la presencia de "grupos organizados de venezolanos" en los centros sería fundamental para el establecimiento de estos colegios electorales. Casal, por su parte, se comprometió a dar "en las próximas semanas" más detalles sobre la actualización de datos y cómo votar en el extranjero.





LEER MÁS: Surgen primeros cinco candidatos para elecciones anticipadas en Ecuador





Esta semana, los organizadores confirmaron el nombramiento de una comisión para votar en el extranjero.
La lista de candidatos antichavistas a las primarias incluye, entre otros, a Enrique Capriles Radonsky (Primero Justicia), María Corina Machado (Vente), Benjamín Rausseo (Independiente), Freddy Superlano (Voluntad Popular), Carlos Prosperi (AD), Roberto Henriquez (Copi), Cesar Pérez Vivas (independiente) y Andrés Caleca (independiente). El tiempo nuevo no ha definido a su abanderado.





Lista de países y ciudades donde votar






  • Alemania, Berlín




  • Argentina, Buenos




  • Argentina, Córdoba,




  • Aruba, Oranjestad




  • Australia, Sidney




  • Bélgica, Bruselas




  • Bolivia, La Paz




  • Brasil, Boa Vista




  • Brasil, Manaos




  • Brasil, Sao Paolo




  • Brasil, Pacaraima




  • Brasil, Curitiba




  • Canadá, Montreal




  • Canadá, Toronto




  • Canadá, Calgary




  • Chile, Santiago




  • Chile, Valparaíso




  • Chile, Iquique




  • Chile, Concepción




  • Colombia, Barranquilla




  • Colombia, Bogotá




  • Colombia, Bucaramanga




  • Colombia, Cartagena




  • Colombia, Cúcuta




  • Colombia, Medellín




  • Colombia, Cali




  • Colombia, Ipiales




  • Colombia, Riohacha




  • Colombia, Santa Marta




  • Costa Rica, San José




  • Curazao, Willemstad




  • Ecuador, Guayaquil




  • Ecuador, Quito




  • España, Barcelona




  • España, Bilbao




  • España, Madrid




  • España, Tenerife




  • España, Vigo




  • España, Valencia




  • España, Málaga




  • España, Las Palmas de Gran Canaria




  • Francia, París




  • Guatemala, Ciudad de Guatemala




  • Gran Bretaña, Londres




  • Irlanda, Dublín




  • Israel, Tel Aviv




  • Italia, Milán




  • Italia, Nápoles




  • Italia, Roma




  • Italia, Palermo




  • México, México




  • México, Monterrey




  • México, Guadalajara




  • Noruega, Oslo




  • Panamá, Panamá




  • Paraguay, Asunción




  • Perú, Lima




  • Perú, Arequipa




  • Portugal, Funchal




  • Portugal, Lisboa




  • Portugal, Oporto




  • República Dominicana, Santo Domingo




  • Suiza, Berna




  • Trinidad y Tobago, Puerto España




  • Uruguay, Montevideo




  • Estados Unidos, Atlanta




  • Estados Unidos, Boston




  • Estados Unidos, Chicago




  • Estados Unidos, Houston




  • Estados Unidos, Dallas Fort Worth




  • Estados Unidos, Miami




  • Estados Unidos, Orlando




  • Estados Unidos, Tampa




  • Estados Unidos, Nueva York y Nueva Jersey




  • Estados Unidos, Puerto Rico




  • Estados Unidos, San Francisco




  • Estados Unidos, Los Angeles




  • Estados Unidos, Salt Lake City




  • Estados Unidos, Seattle




  • Estados Unidos, Washington


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades