19/01/2023
Por medio de la aplicación móvil, diseñada para facilitar el proceso de solicitud de asilo, varios migrantes han logrado cruzar la frontera. Aunque, algunos manifestaron tener dificultades para usar el sistema, aunque esto no detuvo la movilización en la frontera que separa a México de Estados Unidos.
La aplicación, según admitió la administración de Biden, ampliarían el uso de la llamada aplicación CBP One para permitir que los solicitantes de asilo ingresen su información personal, siendo este un un paso de preselección para una cita en EE. UU. para solicitar asilo. Ante esto, muchos migrantes, han admitido que han conseguido una cita para los trámites de ingreso, de manera muy rápida.
Entre tanto, muchos admitieron que para recibir una cita, debían viajar al punto de entrada fronterizo con México, el cual es determinado por la aplicación. Considerando que para muchos, este lugar se ubica demasiado lejos y no cuentan con los medios para llegar.
Entre tanto, desde distintos puntos la ola migratoria comienza a hacer presión en la región. Tanto es así que, desde la ciudad de Miami y condado Miami-Dade buscan vías para ayudar a migrantes, por lo que han notado un incremento en la migración desde el sur de Florida, por lo que los líderes locales deben enfrentarse a un nuevo reto.
Por lo que deberán brindarles servicios críticos sin impactar a los residentes. Una oficina establecida antes de esta ola de inmigración está jugando un papel crítico en estos momentos. Entre tanto, la oficina de Nuevos Americanos de Miami-Dade fue establecida hace más de un año, la cual comenzará a funcionar para conectar a inmigrantes recién llegados con importantes recursos y también pedir ayuda del gobierno federal.
"Yo creo que somos unidos en ayudar a los que están huyendo de gobiernos represivos y queremos ayudar", dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Entre las bienvenidas oficiales por parte de los mandatarios locales, Francis Suárez, alcalde de Miami advierte: "Tenemos que tener una estrategia global y de este hemisferio para enfrentar este problema que es un problema muy grave y que por supuesto está hecho mucho peor por los gobierno socialistas y comunistas que están empeorando las condiciones en sus países".
En la conferencia de alcaldes de Estados Unidos que preside el propio alcalde de Miami se reconoció el impacto que la inmigración está teniendo en esta ciudad. "Yo discutí ese tema con el Secretario de Estado el hecho de qué nos estamos convirtiendo en una ciudad del borde con la frontera con México", explica Suárez.
Por su parte Levine-Cava explicó a los medios locales que: "He pedido al gobierno federal más fondos y más recursos para ayudar en estas personas. Hace más de un año y también muchas organizaciones comunitarias están ayudando a estas personas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.