25/12/2022

Tú denuncia

Los incendios en Viña del Mar están bajo control, pero muchos residentes están devastados


El Gobierno de Chile asegura que el incendio en Viña del Mar está controlado. Los vecinos de la zona, se encuentran recuperando lo poco que les queda. El fuego consumió más de 250 casas y al menos dos personas perdieron la vida.





"El incendio de Viña del Mar está en situación controlada y ha dejado la alerta roja. Eso no quiere decir que esté totalmente extinguido", manifestó la ministra del Interior, Carolina Tohá, al hacer un balance de la situación en esa localidad, a 120 km al oeste de Santiago. Asimismo, la funcionaria descartó que haya una amenaza directa, razón por la que pasó la alerta de roja a amarilla, ante esto, estableció que: "sigue habiendo focos de calor, sigue habiendo medidas de cuidado, sigue habiendo equipos trabajando en el lugar".





LEER MÁS: Pelé pasó la Navidad junto su familia en un hospital de Sao Paulo





El saldo del incendio según establecieron este domingo las autoridades, es el fallecimiento de 2 personas, 67 lesionados y 267 casas dañadas, de acuerdo a datos del gobierno y de la Oficina Nacional de Emergencias. En cuanto al incendio forestal, se inició en los cerros de Viña del Mar y avanzó por las fuertes ráfagas de viento a través de quebradas hasta llegar a los sectores habitados.













Entre tanto, ante la catástrofe y en vísperas de las fiestas, decenas de familias que lo perdieron todo buscan iniciar de nuevo. Por ello, varios residentes han iniciado colectas solidarias para asistir a la mayor cantidad de víctimas posibles. De esta manera los residentes locales, se ayudan los unos a los otros para comenzar de nuevo.





LEER MÁS: Panamá incauta cifras récord de droga por segundo año consecutivo





Tal como es el caso de Jairo Valdés quien, a través de sus redes ha juntado voluntarios para trabajar en distintos puntos de Viña del Mar y ayudar a la comunidad. Sale desde su casa en la localidad de Maipú, se dirige a la zona de catástrofe, para ayudar a quienes lo necesitan. Casos como este se replica en distintos puntos del país, entre locales, comerciantes, entre otros.





decenas de personas se vieron afectadas por el fuego.




Cabe señalar que más allá de la presencia de varios ministros en la zona de desastre, la comunidad se apoya entre sí. De esta manera buscan salir adelante, levantar nuevamente sus casa y así poder continuar con sus vidas.





LEER MÁS: Los jugadores cubanos de la MLB para el Clásico Mundial de Béisbol Cuba





Por último, la alcaldesa Macarena Ripamonti señaló en una entrevista con los medios locales: "Pueden existir cortes y necesitamos despejar eso para tener arranques de servicios lo más rápidamente y pasar a la tercera etapa, que es lo que esperamos, el plan de reconstrucción”. Por otro lado, pidió que el trabajo de rescatistas y voluntarios se coordine desde su Ayuntamiento. "Las calles son de tal estrechez que no nos permiten avanzar y poder sacar lo más importante, los escombros, que hoy día son un riesgo para la salud de las personas, incluso voluntarios", explicó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades