29/12/2022
Este jueves, se conoció la llegada del último vuelo del año, en el cual viajaban los deportados por Estados Unidos, el cual arribó a Guatemala con 80 migrantes. Asimismo, en la región guatemalteca, fueron deportadas en 2022, un total de 94.633 personas en 368 vuelos aéreos desde México y EE.UU., 128% más que 2021.
Es así, como el sueño americano terminó para más de 94 mil personas, de las cuales 80 regresaron este 29 de diciembre a Guatemala. Las cuales trabajaban, laboraban en el sector agrícola en zonas rurales de la nación que preside Alejandro Giammattei, antes de que decidiera, sin éxito, buscar mejores oportunidades en Estados Unidos.
Muchos de los migrantes, que fueron deportados, pasaron un total de entre cinco a veinte días en un centro de detención de Texas. De allí, fueron evaluados y retornados al país bajo el título 42, la política de expulsión inmediata que se mantiene vigente en la nación norteamericana, según señalaron desde el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Entre tanto, en total, Estados Unidos deportó en 2022, hacia Guatemala a un total de 40.633 personas en 368 vuelos aéreos, lo que representa un aumento del 128 % en comparación con 2021, cuando fueron retornados obligatoriamente 17.806 migrantes, con base en datos oficiales.
Cabe señalar que, de los 40.633 deportados de este año se incluyen 7.909 menores de edad, 200 de ellos no se encontraban acompañados por un adulto. En total, entre las deportaciones de México y Estados Unidos, Guatemala ha recibido este año a 94.123 migrantes tanto vía aérea como terrestre, a la espera de los datos que se contabilicen en los tres días restantes del año.
Sin embargo, el gobierno de Joe Biden, planea usar las restricciones de la era de la pandemia, para seguir expulsando migrantes cubanos, nicaragüenses y haitianos; quienes se encuentran detenidos en la frontera suroeste de México. Mientras que un grupo reducido puede hacerlo, solo por vía aérea con fines humanitarios.
Mientras tanto, la Corte Suprema estadounidense, dictaminó esta semana que las restricciones de la era de la pandemia, conocidas como Título 42, deben permanecer vigentes. Puesto que aún se libra una batalla legal respecto a esta medida, puesto que aún no han decidido de manera oficial retirar su vigencia y dejar pasar a los migrantes varados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.