07/02/2023
La colorida y mundialmente conocida celebración, Carnaval de Río de Janeiro, volverá con toda su fuerza este mes y se espera que genere casi 1.000 millones de dólares en ingresos, lo que sería un máximo histórico, tras las restricciones relacionadas con la pandemia de años anteriores.
Con lo cual, las calles de la segunda ciudad más grande de Brasil volverán a albergar las fiestas libres y salvajemente hedonistas, conocidas como blocos. Mientras que las tradicionales escuelas de samba desfilarán por el Sambódromo Marqués de Sapucai de la ciudad. Entre tanto, este evento tendrá lugar desde el 17 al 25 de febrero del corriente años.
Las calles que durante años quedaban pulgada de color y ritmos, durante la pandemia del COVID-19, quedaron desiertas y los festejos detenidos por varios meses. Por lo que se espera la vuelta de esta celebración anual, la cual romperá los récords en los sectores de turismo y servicios, compensando algunas de las pérdidas de los años anteriores.
Asimismo, se espera una concentración de alrededor de 80.000 turistas extranjeros, los cuales se espera que viajen a Río para el Carnaval. En contraposición, a los 55.000 de 2020, antes de que la pandemia golpeara a Brasil, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Se dedican incontables horas de preparación a la planificación de la celebración anual más grande de Brasil. Entre tanto, se espera que más de 150 blocos callejeros del Carnaval tomen las calles de Río durante la semana del 18 al 21 de febrero, aunque las celebraciones se extenderán durante todo el mes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.