10/11/2022
Los ex mandatarios, Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, estarán sentados ante la justicia en un proceso que comenzará en agosto de 2023. Por presuntas acusaciones de recibir sobornos de la compañía brasileña Odebrecht. Asimismo, también estarán vinculados otros 34 individuos imputados, entre los que se encuentran varios funcionarios del Gobierno que corresponde al período de Martinelli y sus dos hijos.
El anuncio, fue realizado por la Procuraduría General de la Nación de Panamá, la cual el pasado martes, anunció que 36 personas deberán afrontar un juicio por presunto blanqueo de capitales. El mismo, estaría vinculado con el caso Odebrecht, calificado como el más corrupto de la historia del país centroamericano.
Dentro de la nómina, se destacan los expresidentes del país: Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019). No obstante, ambos estarían dentro de la lista roja confeccionada por el Órgano Judicial el lunes por la noche. Entre tanto, también se vieron envueltos cinco exministros de la gestión de Martinelli y sus dos hijos, Ricardo Alberto y Luis Enrique, quienes permanecen presos en Estados Unidos por reconocer que recibieron 28 millones de dólares en sobornos, y uno de la Administración de Varela.
Cabe señalar que, en el documento, fueron citados: Jaime Ford y Federico Suárez (Obras Públicas), Frank de Lima (Economía), Demetrio Papadimitriu (Presidencia) y José Domingo Arias (Vivienda), quienes conformaron el Gabinete de Martinelli. En tanto que Carlos Duboy, también de Vivienda, es el funcionario de la era de Varela, según expuso la agencia EFE.
No obstante, en el caso Odebrecht, que tuvo su audiencia preliminar a mediados de septiembre, el fiscal Mahmad Daud Hasan remarcó que la constructora brasileña pagó sobornos a diestra y siniestra en Panamá. Durante el periodo que estuvo dentro del país centroamericano, la cual desde el 2006 y se erigió como una de las entidades contratistas principales del Estado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.