15/04/2023
Ante la falta de divisa estadounidense, la necesidad de compra se ha mantenido en la alza, pero al no ver en las calles y casas de cambio, la comunidad encuentra sus métodos. Por lo que, las personas, a través de las redes sociales, han comenzado a solicitar dólares. Las ofertas se hacen en grupos de compra y venta, donde la moneda se cotiza por encima del tipo de cambio legal.
Compro dólares o Necesito dólares, señalan en varias publicaciones encontradas en Facebook. En los comentarios, algunas personas se lo toman a modo de burla y otras responden con números de teléfonos y consultas, para acceder a la compra de la divisa.
Esto es la consecuencia de la escasez en bancos, casas de cambio y librecambistas, e incluso hay personas que han empezado a volcarse a las redes sociales para intentar comprar la divisa, aunque sea a un precio mayor al del tipo de cambio oficial.
Cabe señalar que, al situación en la región es evidente, dado que es notorio por los locales la falta de la divisa. Ante esto, aquellos lugares que aún tienen dólares, solo cuentan con pequeñas cantidades, para hacer transacciones, por lo que tiene un cupo limitado para la compraventa.
Es así que, según los tipos de cambio oficiales del BCB, el euro se cotiza aproximadamente en 7,50 bolivianos, aunque en algunas casas de cambio se ofrece hasta en 7,80 u 8 bolivianos. Lo mismo sucede con el sol peruano, que oficialmente se debería convertir a 1,83 bolivianos, pero que en algunos lugares llegó a los 2,25 bolivianos por cada sol.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.